
Dallas, Texas. Hablar de Roberto Cabañas en Colombia y especialmente en la ciudad de Cali, es recordar a un futbolista que se ganó cada dólar sudando la camiseta hasta el pitazo final y así lo hizo cuando defendió los colores del Club América de Cali, que llegó tres veces a las finales de la Copa Libertadores , pero igual se ganó el corazón de los amantes del fútbol mundial.
Cabañas, quien el lunes 9 de enero del 2017 amaneció muerto en Asunción, Paraguay por un paro cardiorrespiratorio alrededor de la una de la mañana, será recordado por su genialidades, y piruetas que hacía al momento de anotar goles y que en su oportunidad se le bautizó con el nombre de las “Cabañuelas”
Su muerte fue confirmada por Patricia Ramírez Cabañas, sobrina del jugador, quien contó “con tristeza” el final “del querido y admirado Roberto Cabañas, que murió en el domicilio de su hermano (Valerio).
“El mago de Pilar”, como era conocido Cabañas, también se desempeñó en Brest Armorique y el Lyon de Francia, el New York Cosmos de Estados Unidos, América de Cali, Deportivo Independiente de Medellín (Colombia), Barcelona de Ecuador, además de integrar la selección de su país, con la que obtuvo la Copa América en 1979.
Después de la separación con su esposa, se supo que parte de su familia está viviendo en Colombia y un hijo se encuentra en Paraguay. Cabañas trabajó como comentarista deportivo en Radio Primero de Marzo, pero su contrato había finalizado recientemente.
Como jugador estuvo participando en Colombia con los equipos América de Cali, donde llegó tres veces a las finales de la Copa Libertadores. Integró la nómina del Deportivo Independiente Medellín y en el Real Cartagena de Colombia, además de participar con el Barcelona de Ecuador.

Cabañas llegó a los Estados Unidos, cuando tenía 19 años de edad, donde tuvo la oportunidad de jugar al lado de Pelé y luego se fue a jugar con el Boca Junior de Argentina actuando al lado de Diego Armando Maradona, otro grande del fútbol mundial. “No hay similitud entre Pelé y Maradona” decía Cabañas cuando era entrevistado por diferentes medios de comunicación.
“Pelé era mucho más completo, más atlético, Maradona fue un genio con el balón y mucho más individualista. Pelé era más colectivo, jugaba para el equipo y Maradona mucho más líder en todo aspecto” dijo Cabaña en vida.
José Luis Chilavert, (portero) ex futbolista profesional, quien se ha distinguido por combatir la corrupción del fútbol mundial dentro y fuera de las canchas, recientemente indico después de conocer la muerte de Roberto Cabañas, que una vez más los directivos del fútbol de su país, no tuvieron la delicadeza de asistir a los funerales de un futbolista que le dio gloria al fútbol de Paraguay.
“Esos dirigentes solo están pendientes de robar el dinero que producimos los futbolistas. Yo, afortunadamente tengo una posición de privilegio y no tengo necesidades, pero cientos de jugadores mueren rodeados de muchas dificultades económicas y sin ningún ahorro para su vejez. Cabañas murió y ningún dirigente paraguayo se acercó a dar las condolencias a sus familiares” concluyó Chilavert a los comentaristas de ESPN Deportes en español.
Luis Lara: Teléfono: 972 900 5390.