Barranquilla, Atlántico. En el barrio Simón Bolívar de Barranquilla, se creó la Fundación Folclórica Cumbiamba La Currambera en el año 1976 por iniciativa de Don Felix Albadan y un grupo de vecinos de este popular barrio que se ha caracterizado por ser uno de los pioneros del Carnaval de Barranquilla y ahora en el 2022 su nieta Maglionis Albadan Presidente actual de la Fundación lanza “Cumbia a la Calle”.

La iniciativa del nuevo proyecto “Cumbia a la Calle” ha contado con el apoyo del programa Nacional de Concertación Cultural del Ministerio de Cultura, también con el respaldo de la Secretaria de Cultura de Barranquilla y el respaldo de la Alcaldía de Barranquilla. “Nuestra misión es salvaguardar nuestras tradiciones, en especial la danza y ritmo de la cumbia, impactando de manera positiva a la comunidad a nivel general” dijo Maglionis.

“Nuestra visión a futuro con la -Fundación Folclórica Cumbiamba La Currambera- la visualizamos que para el año 2028 como uno de los grandes operadores de la ciudad de Barranquilla con todo lo relacionado a nivel cultural, educativo y social” explico Maglionis.

“Nuestro objetivo es impactar de manera positiva a la comunidad de Barranquilla, específicamente los barrios del sur oriente de la ciudad, utilizando como herramienta la cultura y la Salvaguarda de nuestras tradiciones” reitero Maglionis.

“Nuestra Fundación beneficia en estos momentos a la comunidad del sur oriente de Barranquilla, pero a través del proyecto -Cumbia a la Calle- junto con otros proyectos culturales y sociales hemos podido llegar a diferentes municipios y corregimientos del Atlántico y del resto del país” puntualizo Maglionis.

El periódico –El Comunicador de Dallas- le pregunto a Maglionis Albadan ¿Cómo fue el inicio de la Fundación?

Respondió Maglionis: “Nuestra Fundación Folclórica Cumbiamba La Currambera nace por iniciativa mía, porque inicialmente se llamaba: -Cumbiamba- la cual no olvidemos que fue fundada por mi padre Félix Albadan, un Tolimense que llegó a Barranquilla, se enamoró de esta ciudad, pero sobre todo de su cultura, luego toma las riendas de esta tradición familiar mi madre, Amalia Albadan, quien dirigió por más de 10 años y luego yo, Maglionis decidí apoyarla y de la mano de ella continuar con este legado”.

Maglionis siguió con su respuesta con el siguiente relato:

“Al morir mi madre en el año 2013 Quedé al frente de todo y es cuando decido pasar de ser -Agrupación Folclórica Cumbiamba- para ponerle el nombre de: -Fundación Folclórica Cumbiamba La Currambera- involucrando a toda nuestra familia, le habló de mis hijos, mi esposo, mi yerno, mi nuera y hasta mis nietos y con ella damos origen al proyecto -Cumbia a la Calle-, el cual es nuestro proyecto bandera, este lo desarrollamos en época de Pre Carnaval y es uno de los muchos proyectos culturales y sociales que adelanta la fundación y algo muy importante para resaltar es la generación de empleo que logramos con estos proyectos con el único fin de beneficiar a la comunidad en general” concluyo Maglionis.

Personas interesadas en hacer contacto con Maglionis Albadan sobre “Cumbia a la Calle” nuevo proyecto de Fundación Folclórica Cumbiamba La Currambera, deben escribir al correo electrónico: Fundacioncurrambera@gmail.com Dirección: Cra 6 A # 19 – 128 Barrio Simón Bolívar, Barranquilla, Atlántico. Colombia. Sur América.