
Dallas, Texas. De acuerdo a un estudio realizado por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) el mundo enfrentará un déficit de agua del 40% para el año 2030, ante tal afirmación se fundó “Isla Urbana Foundation” por parte David Vargas, un joven profesional de padre mexicano, ha venido trabajando fuertemente para tomar acciones hoy para tener agua mañana.
Más de 10 millones de mexicanos no cuentan con servicio de agua. Sólo en el Distrito Federal al menos 250 mil personas viven sin conexión a la red, y millones más tienen un servicio intermitente o reciben agua contaminada.
Para cumplir con su objetivo, Vargas cuenta con un grupo interdisciplinario de diseñadores, urbanistas, ingenieros, antropólogos, educadores y artistas dedicados a demostrar la viabilidad de la captación de lluvia en México.
Su misión la tiene enfocada en Impulsar el desarrollo sustentable en agua con base en la captación de lluvia; por tal motivo han venido realizando eventos informativos para seguir recibiendo donaciones de personas y empresarios que apoyan esta iniciativa. De tal suerte que sirva para promover, difundir y educar sobre la sustentabilidad de agua.

La organización -Isla Urbana- está trabajando en los barrios y pueblos del sur de la Ciudad de México para establecer allí el primer ejemplo a gran escala de cómo la captación de lluvia se puede volver una parte totalmente normal de nuestras vidas. La organización -Isla Urbana- está trabajando en los barrios y pueblos del sur de la Ciudad de México para establecer allí el primer ejemplo a gran escala de cómo la captación de lluvia se puede volver una parte totalmente normal de nuestras vidas.
A la fecha (octubre del 2016) se han instalados un total de 3.000 sistemas, que han favorecido a unas 20.0000 personas; suministrando más de 80 millones de litros en los 7 años de haber sido fundada la organización -Agua Vida- (creada en el 2009) y ahora tienen planeado realizar dos eventos informativos más; una en los Ángeles, California y la segunda en Chicago.
De acuerdo a lo expresado por Vargas; construir un sistema en un área urbana tiene un costo aproximado de $500 dólares; en el área rural cuesta $1.000.00 dólares que siniestrará agua potable, limpia para el consumo humano por unos seis meses. $2.500.00 en los campos y por $5.000.00 se dota de agua a una escuela que tenga entre 300 y 600 alumnos.

El programa busca dotar de agua potable al pueblo Wixárika mediante la captura de agua lluvia y llevo a cabo un trabajo de educación, capacitación, producción, y vinculación empática con los niños, niñas, jóvenes y adultos de las comunidades.
Personas interesadas en hacer donaciones para este proyecto se deben comunicar con David Vargas al teléfono: 214 517 8792. Las donaciones son deducibles para el pago de los impuestos en el estado de Texas, porque la “Isla Urbana Foundation” se encuentra registrada como una organización sin fines de lucro. Pueden visitar la página de internet: http://islaurbana.org/

El gobierno mexicano, entidades privadas y fundaciones se encargan de pagar los salarios de los 25 empleados que trabajan de tiempo completo con “Isla Urbana Foundation” la mayoría de ellos son plomeros especializados en instalación de sistemas de agua potable.
Luis Lara 972 900 5390
luislara@msn.com