
LULAC ANUNCIA DOS VICTORIAS HISTÓRICAS
La organización latina de derechos civiles más antigua y más grande del país celebra victorias para estudiantes universitarios indocumentados en Texas e implementación de la Ley Brandon para salvar vidas de miembros del servicio militar.
Washington, DC – La Liga de Ciudadanos Latinoamericanos Unidos (LULAC, por sus siglas en inglés) se complace en anunciar dos victorias significativas el lunes 10 de julio del 2023 “que impactarán las vidas de las personas marginadas en nuestra sociedad y las generaciones de miembros del servicio militar estadounidense. Estas victorias destacan nuestro compromiso de luchar por la igualdad de derechos y apoyar a los necesitados” dice el comunicado.
La primera victoria involucra el fallo de la Corte de Apelaciones del Quinto Circuito de EE. UU., que anuló la orden judicial de un juez federal, lo que permite a la Universidad del Norte de Texas cobrar una matrícula más alta a los estudiantes de otros estados que a los tejanos indocumentados. Esta decisión revierte un fallo anterior que había impedido que la universidad implementara tales políticas de matrícula. LULAC ve este fallo como un triunfo para los estudiantes indocumentados en Texas y los defensores que han luchado incansablemente para proteger su derecho a una educación asequible.
“Al mantener las tasas de matrícula más bajas, LULAC garantiza que la educación superior siga siendo accesible para todos, independientemente de su estatus migratorio”, declaró Domingo García, Presidente Nacional de LULAC. “Esto no es una limosna sino una ayuda, y LULAC ve esto como un primer paso esperanzador hacia mayores reformas para las personas indocumentadas que contribuyen a la vitalidad económica de Texas y del país”, agregó.
La segunda gran victoria fue la firma de la orden de implementación oficial el lunes por la noche de la Ley Brandon por parte del Secretario de la Marina de los EE. UU., Carlos Del Toro, tanto para la Marina como para la Infantería de Marina. La Ley Brandon, que lleva el nombre del suboficial de la Armada de tercera clase Brandon Caserta, quien murió trágicamente por suicidio en junio de 2018, permite a los miembros del servicio buscar ayuda de manera confidencial por cualquier motivo de salud mental. Esta legislación innovadora tiene como objetivo reducir el estigma de buscar atención de salud mental, asegurando que los miembros del servicio militar tengan el apoyo que necesitan cuando lo necesitan.
Teri Caserta, coautora de la Ley Brandon, expresó alegría y dijo: “Esta es una victoria largamente esperada para nuestra nación, y le agradecemos al Secretario Del Toro. Podemos pasar a la siguiente fase de este importante trabajo”. Patrick Caserta, otro coautor, enfatizó la importancia de este hito y afirmó: “Todos los miembros activos y veteranos del servicio ahora pueden tener la ayuda que necesitan y no tienen que sufrir solos; en cambio, pueden comunicarse y obtener apoyo médico. La preparación para la defensa de nuestra nación depende del bienestar físico y mental de nuestros miembros del servicio”.
Estas victorias reflejan la dedicación continua de LULAC para defender los derechos de las comunidades marginadas. El acceso a una educación de calidad y el apoyo a la salud mental son pilares fundamentales de una sociedad justa. LULAC continuará abogando por la igualdad de oportunidades para todos y trabajará incansablemente para derribar las barreras que obstaculizan el progreso y el bienestar.
#
Acerca de LULAC
La Liga de Ciudadanos Latinoamericanos Unidos (LULAC) es la organización latina de derechos civiles más antigua y más grande de los Estados Unidos. Con más de 1.000 concilios en todo el país, LULAC trabaja para mejorar la condición económica, los logros educativos, la influencia política, la vivienda, la salud y los derechos civiles de los hispanoamericanos a través de programas comunitarios locales, estatales y nacionales.