Lewisville, Texas – En una noche llena de emoción y oportunidades, la comunidad empresarial hispana de Lewisville y sus alrededores se reunieron en las instalaciones de Lone Star Toyota of Lewisville para celebrar la gran inauguración de la Cámara de Comercio Hispana de Lewisville (LHCC, por sus siglas en inglés). Este evento sin precedentes marcó el comienzo de una institución que se encargará de representar y apoyar a los empresarios hispanos en la próspera ciudad de Lewisville.
La mesa directiva fundadora de LHCC, compuesta por destacados líderes empresariales, se presentó durante la ceremonia. Encabezando la organización está Noemi Moreno, quien asume el papel de presidenta, seguida por Evelyn Mancilla como vicepresidenta, Carmen Guzmán como ejecutiva y Ronald Mendizábal como encargado de Relaciones Públicas y Comunicaciones. Con su vasta experiencia y dedicación, esta mesa directiva se compromete a impulsar el desarrollo empresarial y fomentar un ambiente propicio para el crecimiento económico.
El evento de inauguración no habría sido posible sin el generoso apoyo de Toyota of Lewisville, cuyo director, el Sr. Chris Anderson, y el Gerente de Ventas, Gonzalo Maldonado, extendieron una cálida bienvenida a los invitados y miembros afiliados a la Cámara. Su respaldo demuestra su compromiso de respaldar a las instituciones que buscan fortalecer el ecosistema empresarial tanto en Lewisville como en el norte de Dallas.
Asimismo, se contó con la presencia de distinguidas autoridades de la Ciudad de Lewisville, incluyendo al alcalde Tj Gilmore y a los concejales Bob Troyer y William J. Meredith. También se destacó la presencia de la Sra. Olga López, presidenta de la Gran Cámara de Comercio Hispana de Dallas, quien acompañó a LHCC en este hito significativo. La participación de Mrs. Lori Fickling, presidenta de la Cámara de Comercio de Lewisville, y Sra. Claudia Herrmann, en representación de la Cámara de Comercio de Grand Prairie, así como la asistencia de numerosas empresas locales, reflejó el apoyo y el entusiasmo que rodea a la comunidad empresarial hispana.
Con un enfoque claro en el crecimiento, la colaboración y el éxito empresarial, la Cámara de Comercio Hispana de Lewisville está lista para enfrentar los desafíos y aprovechar las oportunidades que el futuro les depara. Esta nueva institución se ha propuesto construir un ecosistema empresarial próspero y se compromete a trabajar en estrecha colaboración con sus miembros y la comunidad en general.
La gran inauguración de la Cámara de Comercio Hispana de Lewisville ha marcado un hito importante en el panorama empresarial de la región. Con un ambiente lleno de expectativas y promesas, los empresarios hispanos ahora cuentan con un sólido respaldo y una plataforma dedicada a impulsar su éxito. La LHCC espera con entusiasmo el futuro y está lista para abrir nuevos caminos hacia un crecimiento económico sostenible y una comunidad empresarial próspera para todos.
Visas de trabajo temporal H-2B en Estados Unidos: Requisitos y proceso de solicitud
Estados Unidos otorga anualmente numerosas visas H-2B a trabajadores sin experiencia ni titulación académica para realizar empleos temporales en el país. Estas visas se dividen en dos categorías: H-2A para trabajadores agrícolas y H-2B para trabajadores no agrícolas.
Durante el año 2020, se emitieron un total de 65,716 visas H-2B en Estados Unidos, mayormente destinadas a jardineros, trabajadores forestales y cortadores de carne.
Recientemente, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) anunció la disponibilidad de 35,000 visas H-2B adicionales para trabajadores temporales no agrícolas durante la primera mitad del año fiscal 2022. A partir del 1 de abril de 2022, los empleadores estadounidenses podrán solicitar estas visas suplementarias.
De acuerdo con un informe del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS), los ciudadanos mexicanos obtuvieron la mayor cantidad de visas H-2B, representando el 74.7% del total, seguidos por los jamaicanos con el 8.9% y los guatemaltecos con el 2.7%.
A diferencia de las visas H-2A, las visas H-2B están sujetas a un límite anual establecido por el Congreso, el cual actualmente es de 66,000 trabajadores por año. No obstante, a comienzos de este año, el DHS anunció la disponibilidad de 20,000 visas H-2B adicionales para la primera mitad del año fiscal 2022.
Los empleadores que deseen solicitar una visa H-2B deben demostrar que no hay suficientes trabajadores estadounidenses capacitados, disponibles y dispuestos a realizar el trabajo temporal requerido. Además, la contratación de trabajadores extranjeros bajo esta visa no debe perjudicar a los trabajadores estadounidenses que realizan labores similares, y el trabajo ofrecido debe ser de naturaleza temporal.
El proceso de solicitud implica los siguientes pasos fundamentales:
El empleador debe presentar una solicitud de Certificación de Empleo Temporal para Mano de Obra Extranjera ante el Departamento de Trabajo (DOL).
Posteriormente, el empleador debe presentar el Formulario I-129 ante el USCIS.
Los trabajadores que se encuentren fuera de Estados Unidos deben solicitar la visa H-2B en una embajada o consulado estadounidense en el extranjero y luego solicitar admisión en un puerto de entrada. Para la cita, es necesario contar con un pasaporte válido, el número de petición válido (indicado en la oferta de trabajo) y el comprobante de pago de la solicitud de visa de $190.
La visa H-2B permite una estancia máxima de 3 años en Estados Unidos. Una vez transcurrido ese período, los beneficiarios de la visa deben salir del país y permanecer fuera de él durante al menos 3 meses consecutivos antes de solicitar una nueva admisión bajo la misma categoría de visa. Inicialmente, la visa H-2B se otorga por un año, pero es posible solicitar hasta dos extensiones de un año cada una.
Los trabajadores que reciben una extensión de visa no necesitan solicitar una nueva visa, siempre y cuando no abandonen Estados Unidos. En caso de que deban viajar a su país de origen, deberán obtener una nueva visa antes de regresar al territorio estadounidense.
Es posible que los trabajadores H-2B traigan a sus cónyuges e hijos solteros menores de 21 años bajo la clasificación H-4, pero estos familiares no tienen autorización para trabajar en Estados Unidos.
Los países latinoamericanos elegibles para participar en el programa H-2B en 2021 son: Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Perú y Uruguay.
Los neoyorquinos son instados a permanecer en sus hogares mientras la mala calidad del aire persiste debido a los incendios forestales en Canadá.
Una misteriosa neblina naranja, cargada de humo proveniente de los incendios forestales en Canadá, ha envuelto partes de las regiones del noreste y el Atlántico Medio. Ante esta situación, las autoridades estatales de Nueva York han emitido una advertencia a los residentes, instándolos a evitar actividades al aire libre debido al riesgo potencial para la salud que podría persistir durante el día de hoy.
Durante algunas horas del martes, la ciudad de Nueva York experimentó los peores niveles de contaminación atmosférica en todo el mundo, debido al intenso humo que se desplaza desde los más de 100 incendios forestales que arden al norte de la frontera canadiense. Este humo también ha generado alertas de calidad del aire en áreas de Massachusetts, New Hampshire, Pensilvania, Maryland, Virginia y las Carolinas, según informa el Servicio Meteorológico Nacional.
La preocupante calidad del aire, que podría persistir durante el día de hoy, ha llevado al alcalde de Nueva York, Eric Adams, a pedir a los residentes que limiten su exposición al aire libre. Además, las autoridades medioambientales estatales han emitido un aviso sanitario sobre la calidad del aire en la ciudad hasta la fecha mencionada.
Las autoridades han aconsejado que los niños activos, los adultos y las personas con enfermedades pulmonares, como el asma, reduzcan sus esfuerzos prolongados o intensos al aire libre.
Como medida de precaución, las escuelas públicas de Nueva York han cancelado todas las actividades al aire libre para el día de hoy, aunque permanecerán abiertas. Por otro lado, al menos 10 distritos escolares del centro del estado de Nueva York ya cancelaron actividades y eventos al aire libre el martes.
Durante más de una semana, el humo de los incendios en Canadá ha cubierto intermitentemente el noreste y el Atlántico Medio, generando preocupación por los efectos de la persistente mala calidad del aire. El índice de calidad del aire en la ciudad de Nueva York superó los 150 puntos el martes, según IQair, un nivel de contaminación considerado “poco saludable” para grupos sensibles como ancianos, niños y personas con problemas respiratorios.
En la tarde del martes, la ciudad de Nueva York se encontraba entre las cinco ciudades con mayor contaminación atmosférica en todo el mundo, junto con Dhaka en Bangladesh, Yakarta en Indonesia y Nueva Delhi, la capital de India, según informa IQair.
El humo de los incendios forestales contiene partículas muy pequeñas, conocidas como PM2.5, que constituyen el contaminante más pequeño pero también el más peligroso. Estas partículas, al ser inhaladas, pueden llegar hasta los tejidos pulmonares y entrar en el torrente sanguíneo. El humo de los incendios proviene de diversas fuentes, como la combustión de combustibles fósiles, tormentas de polvo e incendios forestales, y se ha relacionado con una serie de problemas de salud, incluyendo el asma, enfermedades cardíacas y trastornos respiratorios.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), millones de personas mueren cada año debido a problemas de salud relacionados con la contaminación del aire. En 2016, se estimó que alrededor de 4,2 millones de muertes prematuras estuvieron asociadas con estas partículas finas.
En la ciudad de Nueva York, la concentración de PM2.5 en el aire superó más de diez veces la pauta establecida por la OMS durante el día de ayer.
William Barrett, director nacional sénior de defensa del aire limpio de la Asociación Estadounidense del Pulmón, advierte: “Si puedes ver u oler el humo, debes saber que estás expuesto”. Barrett enfatiza la importancia de permanecer en espacios interiores durante episodios de alta contaminación, especialmente para aquellos que son particularmente vulnerables, como los niños, los adultos mayores, las personas embarazadas o aquellas con enfermedades respiratorias o cardiovasculares. También recomienda consultar con los proveedores de atención médica si surgen síntomas preocupantes.
Hasta el momento, se han registrado más de 150 incendios forestales activos en Quebec, lo que representa más del doble de la cantidad de incendios en cualquier otra provincia canadiense. En lo que va de 2023, se han producido más de 400 incendios forestales en toda Quebec, duplicando el promedio para esta época del año. Solo en Quebec, más de 200,000 hectáreas han sido devastadas por el fuego este año, y en todo Canadá se han quemado casi 4 millones de hectáreas.
Las alertas por la calidad del aire se mantienen vigentes en partes del noreste y el medio oeste de Estados Unidos, a medida que el humo de los incendios forestales se extiende hacia el oeste, alcanzando áreas como Detroit y Chicago.
El Servicio Meteorológico Nacional en Chicago ha anunciado que las condiciones climáticas pronosticadas resultarán en niveles generalizados de ozono o partículas que estarán por encima de los niveles saludables para grupos sensibles en términos de calidad del aire. Se recomienda a los niños, adultos activos y especialmente a aquellos con enfermedades pulmonares o respiratorias, como el asma, limitar la actividad prolongada al aire libre.
Detroit ha sido incluida en la lista de los 10 peores lugares en cuanto a contaminación del aire, según IQair. Por otro lado, la calidad del aire en Chicago se mantuvo moderada durante la tarde de ayer y se espera que permanezca así durante los próximos días.
Mientras tanto, la calidad del aire en Pittsburgh se encuentra en niveles poco saludables, con pronósticos que indican un ligero cambio hacia niveles poco saludables para grupos sensibles el día de hoy, antes de volver a moderarse el miércoles. La ciudad ha emitido una alerta de calidad del aire que estuvo en vigencia durante todo el día de ayer.
Partes de Nueva York y Nueva Inglaterra también permanecerán bajo alerta de calidad del aire, incluyendo la mayor parte del estado de Nueva York, Massachusetts, Connecticut, Rhode Island y Vermont. Se pronostica que ciudades como Baltimore, Boston, Hartford, Providence y Montpelier también sufrirán los efectos de la mala calidad del aire.
A medida que los incendios forestales continúan ardiendo en Canadá, los residentes en las áreas afectadas y en regiones cercanas deben estar atentos a las actualizaciones y recomendaciones de las autoridades locales y de salud. El uso de máscaras de protección y la búsqueda de refugio en espacios interiores con filtración de aire son medidas importantes para minimizar la exposición al humo y proteger la salud respiratoria.
La NASA comparte una actualización preliminar sobre su equipo dedicado al estudio de los fenómenos no identificados
Un equipo de expertos y científicos reunidos por la NASA se encuentra en camino de publicar su primer informe sobre fenómenos anómalos no identificados (FANI), también conocidos como objetos voladores no identificados (ovnis). Esta iniciativa busca abordar la creciente atención del público, la comunidad científica y el propio Gobierno de Estados Unidos en relación a estos misteriosos sucesos. El objetivo principal es investigarlos desde una perspectiva científica rigurosa, aprovechando el renombre y la experiencia de la NASA en el campo de la exploración y el descubrimiento.
Dan Evans, administrador adjunto asociado para Investigación de la Dirección de Misiones Científicas de la NASA, afirmó que el equipo tiene la tarea de elaborar una hoja de ruta que reconozca las limitaciones históricas en la calidad de los datos disponibles y que se enfoque en evaluar si estos fenómenos representan algún riesgo para la seguridad. La NASA confía en que la ciencia y sus herramientas permitirán separar los hechos de la ficción en el estudio de los FANI, reafirmando su compromiso de explorar lo desconocido con transparencia y franqueza hacia el público.
El equipo de estudio independiente, compuesto por 16 expertos y científicos de diversos campos, ha estado categorizando y evaluando los datos de los ovnis durante un proceso que ha durado nueve meses. Durante una conferencia de prensa reciente, se revelaron algunos aspectos preliminares de sus conclusiones. Aunque muchas observaciones tienen explicaciones convencionales, como aviones comerciales, drones y fenómenos meteorológicos, aún existen sucesos que no pueden ser fácilmente comprendidos. Estos casos suelen presentar datos de mala calidad o limitados, lo que resalta la necesidad de recopilar más datos de alta calidad y realizar observaciones múltiples para evaluar adecuadamente estos fenómenos.
El informe final, que se espera sea publicado a finales de julio, proporcionará a la NASA una guía para recopilar datos en el futuro y arrojar luz sobre la naturaleza y el origen de los FANI. Entre las ideas preliminares del equipo se encuentra la posibilidad de involucrar a ciudadanos científicos a través del uso de aplicaciones móviles para registrar y compartir datos sobre estos fenómenos, aprovechando la gran cantidad de teléfonos móviles en todo el mundo.
Es importante destacar que la NASA ha dejado claro que su interés en los FANI difiere del enfoque del Pentágono y la comunidad de inteligencia, ya que busca colaborar con el mundo académico, la industria y socios internacionales mediante el uso de datos no clasificados. Aunque hasta ahora no existe evidencia convincente de vida extraterrestre asociada a estos fenómenos, el estudio continuará su labor sin asumir un origen específico, manteniendo la integridad del proceso científico.
El equipo de estudio independiente ha enfrentado desafíos, incluyendo el acoso en línea desde que se anunció su formación en junio de 2022. No obstante, la NASA ha expresado su total respaldo a cada miembro del equipo y ha enfatizado la importancia de respetar la libertad científica para lograr avances significativos en este campo fascinante pero complejo.
El estudio de los fenómenos anómalos no identificados ha generado un intenso debate tanto entre la comunidad científica como en la sociedad en general. A medida que se acerca la fecha de publicación del informe preliminar, la expectativa y la curiosidad están en aumento.
El equipo de estudio independiente de la NASA está compuesto por destacados expertos en diversos campos, lo que garantiza una visión multidisciplinaria y un enfoque integral en el análisis de los FANI. La inclusión del astronauta retirado Scott Kelly, con su vasta experiencia en vuelos espaciales y atmosféricos, aporta una perspectiva única y valiosa a las deliberaciones.
El enfoque del equipo no se centra únicamente en determinar la verdadera naturaleza de los fenómenos, sino en establecer un marco sólido para evaluar y estudiar estos eventos utilizando datos y tecnología de vanguardia. Durante la reunión pública y la conferencia de prensa, se reveló que la mayoría de los casos analizados hasta ahora tienen explicaciones convencionales, como aviones, drones y fenómenos meteorológicos. Sin embargo, todavía hay un porcentaje que no se puede explicar fácilmente, lo que destaca la necesidad de recopilar más datos y realizar investigaciones exhaustivas.
La cifra de informes de FANI recibidos por el Departamento de Defensa de Estados Unidos ha aumentado considerablemente en los últimos años. Sean Kirkpatrick, director de la Oficina de Resolución de Anomalías en Todos los Dominios, reveló que han recibido más de 800 casos, y aunque la gran mayoría puede ser explicada, aún queda un pequeño porcentaje que plantea interrogantes significativos.
Una de las propuestas preliminares del equipo es involucrar a ciudadanos científicos en la recopilación de datos. Con la ayuda de aplicaciones móviles y la participación activa de personas de todo el mundo, se espera obtener una mayor cantidad de observaciones y evidencias que puedan contribuir al análisis científico de los FANI.
Aunque la NASA deja en claro que no hay pruebas concluyentes de vida extraterrestre asociada a estos fenómenos, su compromiso de explorar lo desconocido y buscar respuestas se mantiene firme. El objetivo final es desarrollar un programa de investigación sólido que permita comprender mejor la naturaleza y el origen de los FANI, al tiempo que se garantiza la seguridad aérea y se fomenta la colaboración internacional en este campo.
A medida que se acerca la fecha de publicación del informe final, el mundo espera ansiosamente los hallazgos y las recomendaciones que surgirán de este estudio pionero.
EE.UU. se salva del abismo: El Senado aprueba una histórica ley para evitar el default
En un momento crítico para la economía estadounidense, el Senado ha dado un paso crucial al aprobar una ley que amplía el techo de deuda por dos años más. Con una votación final de 63 a 36, se envía la legislación al escritorio del Presidente Joe Biden, justo a tiempo antes de que los Estados Unidos agoten sus fondos para pagar las cuentas.
La aprobación del Congreso ha logrado mantener la fe y el crédito de la nación fuera de las negociaciones políticas hasta las próximas elecciones presidenciales, brindando un respiro a los mercados financieros que se han mantenido en vilo ante la inminente posibilidad de un caos económico.
Sin embargo, el acuerdo alcanzado no ha estado exento de controversias y descontento. Las concesiones necesarias para lograr el consenso no han sido bien recibidas por ciertos miembros de ambos partidos, lo que ha complicado los esfuerzos para aprobar la legislación antes de que se produzca un incumplimiento de la deuda. La Secretaria del Tesoro, Janet Yellen, ha advertido que el default podría ocurrir el próximo lunes.
El pilar fundamental de este pacto, negociado entre Biden y el portavoz de la Cámara, Kevin McCarthy, es un límite en el gasto federal. Se mantiene un gasto constante hasta 2024 y se imponen nuevos límites para 2025, sin afectar a programas vitales como la Seguridad Social, Medicare o las fuerzas militares. A cambio, se incrementa el límite de endeudamiento del país hasta enero de 2025.
Además, la ley establece requisitos laborales más estrictos para acceder a la asistencia alimentaria, fomentando así la búsqueda de empleo. Sin embargo, esta medida ha sido objeto de críticas por parte de los demócratas progresistas, quienes argumentan que podría perjudicar a los sectores más vulnerables de la sociedad.
Durante las negociaciones, algunos republicanos de la Cámara exigían recortes de gastos más profundos, tal como se propuso en un proyecto de ley separado aprobado por los legisladores del GOP en abril. Por otro lado, los republicanos del Senado mostraban preocupación por la falta de financiamiento adecuado para el ejército.
La ley contempla un aumento del 3% en el gasto de defensa para el año fiscal 2024 y un aumento del 1% en 2025. Sin embargo, la senadora republicana Susan Collins señaló que el aumento del 1% en realidad supone una disminución si se considera el ritmo de inflación.
El líder de la mayoría, Chuck Schumer, tuvo que maniobrar cuidadosamente para superar estas preocupaciones y las votaciones de una serie de 11 enmiendas, incluyendo una que se oponía a un proyecto de gasoducto natural. Cualquier aprobación de estas enmiendas habría requerido que la ley regresara a la Cámara de Representantes, lo que aumentaba el riesgo de default.
Con el alivio evidente en su voz, Schumer afirmó: “América puede respirar aliviada, porque estamos evitando el default”.
El creciente acercamiento de China a Panamá plantea preocupaciones para Estados Unidos, uno de sus aliados clave en América Latina.
China ha estado expandiendo su influencia en América Latina, invirtiendo en proyectos mineros e infraestructura, mientras los analistas observan con sorpresa la reacción tibia de Estados Unidos. Esta disminución del papel de la principal potencia mundial en la región ha llegado ahora a Panamá, una nación de gran importancia estratégica.
El comercio entre China y América Latina ha experimentado un crecimiento vertiginoso, pasando de 12 mil millones de dólares en 2000 a impresionantes 495 mil millones de dólares en 2022, convirtiendo a Beijing en el principal socio comercial de América del Sur. Mientras Chile, Costa Rica y Perú ya tienen acuerdos de libre comercio con la segunda economía mundial, Ecuador firmó su acuerdo en mayo de este año. Por su parte, Panamá y Uruguay planean revitalizar sus tratados comerciales.
En contraste, Estados Unidos ha descartado la negociación de nuevos pactos económicos y la Unión Europea aún no ha ratificado el acuerdo de libre comercio con el bloque del Mercosur, a pesar de más de 20 años de negociaciones.
Panamá siempre ha sido uno de los aliados más cercanos de Estados Unidos en la región y desempeña un papel geopolítico clave gracias a su famoso Canal. Esta vía interoceánica juega un papel esencial en el comercio mundial y la presencia de países extranjeros en la zona del canal ha sido un factor importante en la política exterior del país.
Unos 140 grandes multinacionales tienen su sede en Panamá, gracias a los incentivos que reciben y al papel del país como centro financiero y logístico regional.
El acercamiento de China a Panamá comenzó durante la administración del expresidente Juan Carlos Varela. En junio de 2017, el país centroamericano rompió sus lazos diplomáticos de larga data con Taiwán para establecer relaciones con China, reconociendo la existencia de “una sola China” y considerando a Taiwán como parte de ella. Tanto China como Taiwán insisten en que los países no pueden reconocer a ambos.
Desde entonces, China ha llevado a cabo una agresiva política de inversión en sectores clave de la economía panameña, aprovechando la posición geográfica del país como nodo en el sistema de comercio global. La Zona Libre de Colón, por ejemplo, funciona como un centro logístico para productos chinos que van desde electrodomésticos hasta ropa, artículos para el hogar y, sobre todo, medicamentos. Incluso China ha comenzado a fabricar automóviles en la zona con la intención de distribuirlos en la región.
Estados Unidos parece limitarse a advertir sobre los riesgos estratégicos de la presencia de China en Panamá, sin tomar medidas concretas para contrarrestar ese avance. Mientras tanto, Panamá se encuentra en una posición delicada al intentar mantener buenas relaciones con ambos países y aprovechar los beneficios de su rivalidad.
La rivalidad entre Estados Unidos y China ofrece a Panamá la oportunidad de obtener beneficios económicos, pero también plantea un desafío al tener que equilibrar sus intereses sin enfadar a su antiguo aliado.
En conclusión, el acercamiento de China a Panamá ha generado preocupaciones para Estados Unidos, ya que se ha convertido en uno de los aliados clave del gigante asiático en América Latina. China ha incrementado su presencia en la región, invirtiendo en proyectos estratégicos y estableciendo acuerdos comerciales, lo que ha llevado a un aumento significativo en el comercio bilateral.
La importancia estratégica de Panamá, especialmente debido a su Canal interoceánico, ha despertado el interés de China en fortalecer su influencia en la región. El país asiático ha aprovechado la posición geográfica de Panamá como nodo en el sistema de comercio global para establecer una presencia sólida y promover proyectos de infraestructura.
Estados Unidos ha mostrado una reacción limitada ante este acercamiento, limitándose principalmente a advertir sobre los riesgos estratégicos. Aunque Washington ha expresado preocupación por la creciente presencia china, no ha tomado medidas concretas para contrarrestarla.
Para Panamá, navegar entre los intereses de Estados Unidos y China representa un desafío. El país busca obtener beneficios económicos y mantener buenas relaciones con ambos, pero también debe tener cuidado de no enfadar a su antiguo aliado y socio estratégico.
En este contexto de rivalidad entre las dos principales potencias mundiales, Panamá tiene la oportunidad de aprovechar la competencia entre Estados Unidos y China para obtener beneficios y fortalecer su posición en la región. Sin embargo, también debe tener en cuenta los posibles riesgos asociados, como la dependencia económica y las ataduras políticas.
En resumen, el acercamiento de China a Panamá plantea importantes implicaciones para Estados Unidos y la región latinoamericana en general. La situación actual requiere que Panamá tome decisiones inteligentes y busque un equilibrio entre los beneficios económicos y las relaciones diplomáticas con ambos países. El futuro de la relación entre Panamá, Estados Unidos y China sigue siendo un tema de gran interés y se espera que continúe evolucionando en los próximos años.
El Memorial Day: Recordando a los héroes y su legado en Estados Unidos
El último lunes de mayo, Estados Unidos se une en un día de solemnidad y gratitud para conmemorar el Memorial Day. Esta fecha especial no solo marca el comienzo de la temporada de verano, sino que también rinde homenaje a aquellos valientes hombres y mujeres que sacrificaron sus vidas en defensa de su país.
Aunque varias ciudades han reivindicado haber instituido el Día de los Caídos, fue en 1966 cuando el Congreso declaró a Waterloo, en Nueva York, como el lugar de nacimiento oficial de esta festividad. Sin embargo, su origen se remonta a tiempos más antiguos.
El Memorial Day tuvo sus raíces en la Guerra Civil estadounidense (1861-1865), cuando originalmente se dedicaba a honrar al personal militar que perdió la vida en ese conflicto devastador. En aquel entonces, era conocido como Decoration Day, ya que las tumbas de los soldados eran decoradas con flores y se llevaban a cabo ceremonias para recordar su sacrificio.
La cronología del Memorial Day nos lleva al 5 de mayo de 1866, cuando los residentes de Waterloo, Nueva York, organizaron un Día de los Caídos para honrar a todos aquellos que perdieron la vida en la Guerra Civil. Los negocios cerraron y las tumbas de los soldados fueron decoradas como muestra de respeto y gratitud.
En 1868, el general John Alexander Logan proclamó oficialmente el 30 de mayo como el Día de Conmemoración en honor a los soldados de la Unión que fallecieron en la Guerra Civil. Sin embargo, vale destacar que hasta después de la Primera Guerra Mundial, los estados del sur celebraban un Día de los Caídos separado para rendir tributo a los soldados confederados caídos en combate.
Hoy en día, el Memorial Day honra a todos aquellos que han perdido la vida en guerra mientras servían a Estados Unidos. Es un día para reflexionar sobre el sacrificio y el valor de aquellos que dieron todo por su país.
En 2023, el Memorial Day se celebra el lunes 29 de mayo, brindando a los estadounidenses la oportunidad de recordar y honrar a los caídos en combate.
Es importante destacar que la Guerra Civil dejó un impacto profundo en la nación, con aproximadamente 620,000 estadounidenses perdiendo la vida. La Unión sufrió la pérdida de casi 365,000 tropas, mientras que la Confederación lamentó alrededor de 260,000 bajas. Es triste notar que más de la mitad de estas muertes fueron causadas por enfermedades, subrayando aún más el sacrificio y las dificultades a las que se enfrentaron los soldados.
El Memorial Day es un recordatorio de que la libertad y la paz que disfrutamos como sociedad no son gratuitas. Detrás de cada nombre en un monumento conmemorativo hay una historia de valentía y sacrificio que nunca debemos olvidar.
En este Memorial Day, mientras las banderas estadounidenses ondean y las comunidades se reúnen, recordemos a los héroes y su legado. Honremos a los caídos y expresémosles nuestra eterna gratitud. Que este día nos inspire a valorar la libertad y a trabajar juntos para un futuro mejor.
Con su inconfundible voz rasposa y movimientos frenéticos en el escenario, Tina Turner cautivó al público de todo el mundo, convirtiéndose en una inolvidable estrella de las décadas de los 80 y 90.
Este miércoles, Turner, reconocida como la “reina del rock and roll”, falleció a los 83 años en su residencia de Kusnacht, cerca de Zúrich, Suiza, después de una larga enfermedad. Su agente expresó en un comunicado que con su partida el mundo pierde a una leyenda musical y un ejemplo a seguir.
La carrera de Turner despegó en la década de 1960 como parte de la banda de su esposo, Ike Turner, y juntos alcanzaron la fama con canciones como “Proud Mary” y “River Deep, Mountain High”. Tras divorciarse de Ike en 1978, quien ejerció abusos físicos y psicológicos sobre ella durante años, Tina logró un éxito aún mayor como solista en las décadas de los 80 y 90.
La energía arrolladora que emanaba en el escenario y su voz poderosa le valieron 8 premios Grammy y su inclusión en el Salón de la Fama del Rock ‘n’ Roll en 2021, tanto en su carrera solista como en su etapa junto a Ike en 1991.
La vida de Turner estuvo marcada por la superación personal. Nacida como Anna Mae Bullock en el pequeño pueblo de Nutbush, Tennessee, tuvo una infancia difícil y enfrentó la separación de sus padres, así como una educación religiosa estricta de sus abuelos. Tras un encuentro fortuito en un club nocturno, su vida dio un giro cuando se unió a la banda de Ike Turner, The Kings of Rhythm.
Después de años de abuso físico y emocional, Turner finalmente decidió dejar a Ike en 1978, describiendo su matrimonio como una tortura. Reinventó su carrera y se convirtió en una de las estrellas más grandes del pop y el rock de los años 80 y 90, con éxitos como “Let’s Stay Together”, “Steamy Windows”, “Private Dancer”, “I Don’t Wanna Fight” y “It Takes Two”.
En su trayectoria, Turner también protagonizó la película “Mad Max Beyond Thunderdome” en 1985, donde interpretó otro de sus éxitos, “We Don’t Need Another Hero”. A lo largo de los años, recibió homenajes y reconocimientos por su influencia en la música, siendo considerada una inspiración para generaciones de artistas.
Turner encontró la felicidad en su segundo matrimonio con el ejecutivo musical Erwin Bach, quien la apoyó en su carrera y le donó un riñón en 2017 debido a su insuficiencia renal. Juntos vivieron en Suiza, donde Turner renunció a su ciudadanía estadounidense y adoptó la suiza.
El fallecimiento de Turner ha dejado un vacío en la industria musical, y personalidades como Diana Ross, Mick Jagger, Gloria Gaynor y Mariah Carey han expresado sus condolencias y rendido tributo a la icónica cantante que dejó un legado imborrable.
Desde la Casa Blanca, también se han enviado mensajes de pésame a los familiares y amigos de la cantante, destacando su impacto en el mundo de la música y su lucha por superar adversidades personales.
Estas imágenes proporcionadas por la FIFA el miércoles 17 de mayo de 2023 muestran la marca oficial y el eslogan del Mundial de 2026 (FIFA via AP)
El logotipo de la Copa Mundial 2026 ha generado una intensa controversia entre el público, siendo calificado como básico y poco representativo de los tres países organizadores: Estados Unidos, México y Canadá.
El diseño, revelado el miércoles por la noche, consiste en un fondo negro con el número “26” y el trofeo de la FIFA en el centro, generando críticas y descontento. Los aficionados han expresado su desaprobación en redes sociales, utilizando adjetivos como “feo”, “patético” y “espantoso”. Algunos han señalado que el logotipo debería haber reflejado la identidad de los tres países organizadores.
La FIFA diseñó el logotipo de manera que cada una de las 16 sedes pueda reemplazar el fondo negro con colores representativos de cada ciudad. Dallas ha optado por utilizar el verde neón y el azul brillante. Ante la avalancha de comentarios negativos en redes sociales, el Comité Organizador de Dallas abordó el tema en la presentación del logotipo local, realizada en el AT&T Discovery District en el centro de la ciudad.
Dan Hunt, presidente de la candidatura de Dallas para la Copa Mundial de la FIFA 2026, respondió a las críticas destacando la individualidad de cada ciudad anfitriona y defendiendo el trabajo realizado por la FIFA. Por su parte, Maritza Paratore, residente de Keller, elogió el logotipo por su aspecto moderno y buena vibra.
Monica Paul, directora ejecutiva de la Comisión de Deportes de Dallas y miembro del Comité Organizador de la Copa Mundial 2026, explicó que el proceso de diseño del logotipo fue largo y complejo, involucrando meses de reuniones y trabajo. Destacó que el logotipo representa a las ciudades anfitrionas y fue diseñado de manera dinámica.
Charlotte Jones, vicepresidenta ejecutiva y directora de marca de los Dallas Cowboys, señaló que los colores verde y azul de Dallas representan adecuadamente la región del Norte de Texas, transmitiendo energía, pasión y entusiasmo.
A pesar de la controversia inicial, el logotipo seguirá evolucionando y se espera que represente de manera adecuada la esencia y la experiencia positiva que las ciudades anfitrionas desean ofrecer durante la Copa Mundial.
Hong Kong (CNN) – Los líderes de las siete principales democracias del mundo se reunirán en Japón para discutir estrategias frente a las potencias autoritarias de China y Rusia.
La cumbre anual del G7, que se celebrará en Hiroshima este año, buscará establecer una respuesta conjunta ante la creciente actitud desafiante de China y la amenaza que representa para la estabilidad y la seguridad económica mundial, en medio del conflicto entre Rusia y Ucrania.
Aunque el enfoque principal estará en Ucrania, incluyendo cómo ejercer más presión sobre Rusia y reducir las tensiones nucleares, la cumbre de tres días también brinda la oportunidad a los líderes del G7 de coordinar su enfoque hacia China, la cual ha reforzado sus lazos con Moscú en lugar de condenar la invasión.
“La reunión se centrará en cómo lidiar con China y Rusia”, afirmó Yasuhiro Matsuda, profesor de Relaciones Internacionales en la Universidad de Tokio.
No obstante, lograr una postura común hacia la segunda economía mundial no será sencillo. China es un importante socio comercial de los países del G7, compuesto por Estados Unidos, Japón, Alemania, Reino Unido, Francia, Canadá e Italia.
“Es difícil tener una postura unificada sobre China en siete países, considerando sus diferentes preocupaciones y relaciones con Beijing”, señaló Sun Yun, director del Programa de China en el centro de estudios Stimson Center con sede en Washington.
La seguridad en Asia también será un tema relevante en la cumbre. Estados Unidos y sus aliados buscarán proyectar unidad frente a los esfuerzos diplomáticos de China para debilitar la alianza transatlántica y fortalecer sus lazos con Europa. El presidente de Francia, Emmanuel Macron, generó controversia al afirmar que Europa no debe ser un “seguidor de Estados Unidos” cuando se le preguntó sobre la posibilidad de una invasión china a Taiwán.
Además, se abordará la seguridad económica, incluyendo cómo contrarrestar las tácticas de presión económica empleadas por China. Los ministros de Finanzas del G7 ya discutieron sobre la “coerción económica” china y la necesidad de una acción coordinada.
El G7 también buscará diversificar las cadenas de suministro y reducir la dependencia de China. Estados Unidos ha restringido el acceso de China a los semiconductores avanzados y está considerando imponer nuevas restricciones a la inversión extranjera en el país.
El G7 intentará establecer normas y reglas entre ellos para luego expandirlas a otros países afines. Japón ha invitado a líderes de países en desarrollo como India, Brasil, Vietnam e Indonesia a participar como observadores, con el objetivo de ampliar la influencia del G7 más allá de las democracias ricas.
China estará observando de cerca la cumbre del G7 y ha expresado su descontento ante las declaraciones previas de los ministros de Asuntos Exteriores del grupo. Aunque China no fue invitada a la cumbre, organizará su propia reunión con países de Asia Central para fortalecer sus alianzas.
A pesar de las diferencias, China sigue siendo una potencia con influencia significativa.
La expectativa de Ron DeSantis, gobernador de Florida, de lanzarse como precandidato presidencial en 2024, se vio opacada por una contundente acción de Disney. La empresa canceló un ambicioso plan de construcción de un campus de oficinas de $1.000 millones que habría generado 2.000 empleos en el estado.
Este último episodio es el punto culminante de una amarga disputa entre DeSantis y una de las corporaciones más influyentes de Florida, y está enraizado en una confrontación política sobre la ideología conservadora del gobernador. Esto plantea la pregunta de si los floridanos están pagando un precio alto por las ambiciones políticas de DeSantis.
La maniobra de poder de Disney demuestra que el CEO Bob Iger no estaba bromeando cuando preguntó si Florida deseaba que la empresa “invirtiera más, empleara a más personas y pagara más impuestos”. El momento del anuncio parece diseñado para perjudicar al gobernador justo antes de una semana crucial en su carrera política, cuando se espera que lance su candidatura presidencial y realice importantes reuniones con recaudadores de fondos. Aunque Disney no culpó directamente a DeSantis, citó “condiciones comerciales cambiantes”. Sin embargo, el mensaje es claro.
Mark Johnston, profesor de marketing y ética en la Escuela de Negocios Crummer de Rollins College, comentó: “Cuando te involucras en una situación como esta, no ocurre con frecuencia que los eventos sean aleatorios o coincidentes”.
El golpe de Disney a DeSantis ha generado múltiples repercusiones políticas. Ha brindado una oportunidad para que el expresidente Donald Trump y otros posibles candidatos a las primarias republicanas argumenten que DeSantis está equivocado al enfrentarse a un gigante corporativo y lo acusen de sacrificar empleos y negocios en busca de un cargo más alto. La campaña de Trump se alegró al afirmar que DeSantis quedó “atrapado en la trampa del ratón” y declaró que el favorito del Partido Republicano mientras estaba en el cargo era conocido como “el presidente del trabajo”.
Además, el hecho de que se esperaba que algunos empleos del proyecto de Disney fueran trasladados desde California socava la narrativa central de DeSantis de que las empresas y los ciudadanos están huyendo de las áreas liberales hacia un estado próspero, apodado “DeSantisland” por sus seguidores y que él se refiere como “el estado libre de Florida”.
En última instancia, la señal de que DeSantis fue superado por Disney podría resaltar las percepciones negativas que Trump y otros críticos intentan difundir sobre su candidatura: que, a pesar de su rotunda victoria en la reelección, DeSantis carece de habilidades políticas básicas y de sentido estratégico. Esto se ha intensificado debido a una serie de errores cometidos por DeSantis mientras se preparaba para su campaña presidencial. Su confrontación con Disney también plantea dudas sobre si la imagen de intimidación que ha adoptado el gobernador para atraer a la base conservadora es realmente fundamentada.
La capital de Ucrania, Kyiv, ha sido nuevamente objetivo de intensos ataques aéreos perpetrados por Rusia. Funcionarios describen estos ataques como excepcionalmente intensos. Según informes de Ucrania, se logró interceptar y derribar 18 misiles, y se difundieron imágenes de video mostrando los sistemas de defensa aérea destruyendo cohetes sobre la ciudad.
Sin embargo, Rusia afirma que su ataque, utilizando drones y misiles, alcanzó todos los objetivos propuestos. En las últimas semanas, Moscú ha intensificado su campaña aérea en previsión de una ofensiva ucraniana.
Las alarmas de ataque aéreo sonaron alrededor de las 02:30 hora local (23:30 GMT del lunes) y se apagaron dos horas después, marcando el octavo ataque a la capital en lo que va del mes.
Se escucharon un número inusual de explosiones en el centro de la ciudad mientras las autoridades aconsejaban a los residentes a través de comunicaciones en línea que activaran las defensas antiaéreas.
El comandante de las fuerzas armadas ucranianas, Valerii Zaluzhny, informó que Rusia atacó Kyiv desde el norte, sur y este, utilizando un total de 18 misiles lanzados por aire, mar y tierra. Serhiy Popko, jefe de la administración militar de la capital, describió estos bombardeos como el mayor número de misiles en el menor lapso de tiempo. Según él, la gran mayoría de los objetivos en el espacio aéreo de Kyiv fueron detectados y destruidos.
El general Zaluzhny mencionó que esto incluía nueve misiles crucero Kalibr lanzados desde embarcaciones en el mar Negro, así como tres misiles lanzados desde tierra. Además, afirmó que Kyiv logró destruir seis misiles hipersónicos Kinzhal, capaces de alcanzar velocidades superiores a los 11.000 km/h. Anteriormente, Rusia había declarado que estas armas eran invulnerables a cualquier sistema de defensa existente en el mundo.
En respuesta, Ucrania afirma haber derribado por primera vez un misil Kinzhal durante un ataque anterior contra Kyiv la semana pasada. Si estas afirmaciones son verdaderas, Moscú se verá frustrado ya que sus mejores armas de misiles podrían ser interceptadas. Esto se debe en gran medida a la llegada de sistemas modernos de defensa enviados por países occidentales, como el sistema Patriot.
No obstante, Rusia alega haber logrado neutralizar un sistema Patriot durante el ataque del martes contra Kyiv. No es posible confirmar de manera independiente ninguna de las afirmaciones hechas por ambos países.
Se reporta que el distrito de Solomyansky, que incluye el aeropuerto internacional, fue el más afectado. El alcalde Vitali Klitschko informó que los restos de los cohetes interceptados cayeron en varias áreas de la ciudad, incluyendo el zoológico, pero no se registraron her
idos entre los animales ni los trabajadores.
Residentes de Kyiv fueron advertidos de mantenerse alejados de las ventanas mientras caían los restos de los misiles interceptados. Algunos testimonios describen una serie de fuertes explosiones, comparando la intensidad con un ataque de la película Star Wars o un videojuego de acción.
A través del apoyo de aliados internacionales, Ucrania afirma tener la capacidad de rastrear y destruir misiles de alto calibre, lo cual brinda un gran alivio a los residentes de Kyiv.
Este reinicio de los ataques rusos contra Kyiv a principios de este mes ocurrió después de un período de calma de 50 días. Las autoridades ucranianas creen que la estrategia de Moscú es debilitar los sistemas de defensa antiaérea, que han tenido éxito en la interceptación de la mayoría de los misiles y drones lanzados.
En los últimos días, el presidente Volodymyr Zelensky ha realizado una gira por Europa, donde los aliados occidentales le han prometido varios miles de millones de dólares en equipos militares. Entre los líderes con los que se ha reunido se encuentran el primer ministro del Reino Unido, Rishi Sunak, y el presidente de Francia, Emmanuel Macron.
Desde la invasión de Rusia a Ucrania en febrero de 2022, miles de civiles y combatientes han perdido la vida o resultado heridos, ciudades y pueblos han quedado destruidos por los combates, y casi 8,2 millones de ucranianos se han registrado como refugiados en Europa, de los cuales 2,8 millones se encuentran en Rusia.
Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de los Estados Unidos (CDC) han emitido una advertencia sobre el riesgo potencial de un aumento en los casos de viruela del mono durante este verano.
Según la actualización oficial de la Red de Alerta de Salud de los CDC, la temporada de primavera y verano de 2023 podría llevar a un resurgimiento de la viruela del mono, ya que las personas se reúnen para festivales y otros eventos. Los CDC están investigando un grupo de casos en el área de Chicago en colaboración con socios locales, y continúan recibiendo informes de transmisión comunitaria tanto en Estados Unidos como a nivel internacional.
Entre el 17 de abril y el 5 de mayo de 2023, se han notificado al Departamento de Salud Pública de Chicago 12 casos confirmados y un caso probable de viruela del mono. Todos los casos se dieron en hombres de entre 24 y 46 años, quienes presentaron síntomas pero ninguno fue hospitalizado. De los 13 casos, nueve hombres habían recibido ambas dosis de la vacuna de la viruela del mono Jynneos. Cuatro de los hombres habían viajado recientemente a Nueva York, Nueva Orleans y México.
Los CDC enfatizaron en su alerta que, aunque es posible que se presenten casos entre personas vacunadas, la vacunación puede reducir la gravedad de la infección y disminuir las posibilidades de hospitalización.
El propósito de esta actualización es informar a los médicos y agencias de salud pública sobre el potencial de nuevos grupos o brotes de casos de viruela del mono, y proporcionar recursos sobre evaluación clínica, tratamiento, vacunación y pruebas, según los CDC.
En un encuentro de semifinales en la Liga de Expansión de México, el arquero mexicano Santiago Ramírez protagonizó un momento épico al anotar un espectacular gol desde larga distancia. El partido entre el Atlético Morelia y el Celaya estaba muy disputado, con el Celaya buscando desesperadamente el empate en el tiempo de descuento, ya que iban perdiendo 2-1 en el partido de vuelta y 3-2 en el global.
En un intento por lanzar un centro hacia el área rival, el portero del Celaya, Allison Revuelta, se convirtió sin querer en el aliado de Ramírez. Su cabezazo, destinado a ser un pase, llegó directamente a las manos del portero del Atlético Morelia. En un rápido movimiento, Ramírez aprovechó la oportunidad y lanzó un poderoso disparo desde sus manos, enviando el balón hacia la portería contraria.
El gol de Ramírez fue todo un espectáculo, ya que el balón viajó a lo largo del campo, rebotando solo dos veces en el área penal, antes de finalmente entrar en la red. Este golazo no solo ayudó al Atlético Morelia a asegurar su pase a la siguiente fase, sino que también dejó a los aficionados asombrados por la destreza y la audacia del portero.
La destacada actuación de Santiago Ramírez se ha convertido en uno de los momentos más memorables de la temporada, demostrando su habilidad excepcional y su capacidad para marcar la diferencia en situaciones clave. Sin duda, este gol de arco a arco quedará grabado en la historia del fútbol mexicano como un ejemplo de valentía y talento individual.
El Título 8 es una normativa que regula la inmigración en Estados Unidos y entrará en vigor el 11 de mayo, reemplazando al Título 42 que permitía la expulsión rápida de inmigrantes indocumentados. Mientras que el Título 42 se implementó durante la crisis sanitaria del Covid-19, el Título 8 ha existido durante años y establece consecuencias más graves para aquellos que crucen la frontera de manera ilegal.
Bajo el Título 8, los migrantes que ingresen ilegalmente pueden ser arrestados, procesados y enfrentar deportación rápida. Una persona que es expulsada según esta normativa está sujeta a una prohibición de admisión a Estados Unidos de al menos cinco años y puede enfrentar consecuencias penales por cualquier intento posterior de cruzar la frontera ilegalmente.
La principal diferencia entre el Título 8 y el Título 42 radica en el enfoque. Mientras que el Título 42 permitía la expulsión rápida sin oportunidad de presentar solicitudes de asilo u otros procesos legales, el Título 8 establece que los agentes fronterizos entrevistarán a los indocumentados para determinar si tienen una razón legítima para quedarse en el país. Aquellos sin una razón válida enfrentarán una deportación inmediata, pero aquellos que presenten un temor creíble podrán iniciar un proceso formal de audiencia ante un juez de inmigración.
El secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, ha expresado la intención de acelerar las expulsiones de aquellos que no cumplan con los trámites necesarios para despejar la frontera. Además, se espera un aumento en los vuelos de deportación hacia algunos destinos.
En abril de este año, el gobierno de Joe Biden anunció la creación de centros regionales de procesamiento en América Latina, inicialmente en Colombia y Guatemala, como medida ante un posible aumento en el flujo de migrantes debido al fin de la implementación del Título 42. Estos centros operarán como socios internacionales y tendrán la función de realizar entrevistas a miles de inmigrantes cada mes para determinar si cumplen con los requisitos del programa de refugiados de Estados Unidos. También se está considerando la posibilidad de ampliar estos centros a otros países.
Allen, Texas – Un tiroteo ocurrido en el estacionamiento de Allen Premium Outlets, cerca de Dallas, dejó a la comunidad conmocionada el pasado sábado por la tarde. Según testimonios de testigos presenciales, el incidente desató el pánico entre los clientes, quienes se refugiaron detrás de vehículos y corrieron en busca de seguridad. Los empleados, clientes y familias con niños pequeños buscaron refugio en almacenes y pasillos traseros del complejo.
En el ataque armado, llevado a cabo por un hombre solitario, perdieron la vida ocho personas, mientras que al menos otras siete resultaron heridas. La rápida intervención de un agente del Departamento de Policía de Allen, que se encontraba en el centro comercial atendiendo una llamada no relacionada, terminó abatiendo al agresor. Los investigadores creen que el atacante actuó en solitario.
Una imagen obtenida por CNN muestra al presunto agresor tendido en el suelo después de recibir un disparo, portando un chaleco antibalas negro y con un arma de fuego AR-15 cerca de él. Las autoridades también revelaron que se encontraron múltiples cargadores adicionales atados a su chaleco.
Jonathan Boyd, jefe de bomberos de Allen, informó que al menos nueve personas fueron trasladadas con urgencia a centros de traumatología. Desafortunadamente, dos de ellas fallecieron. De los sobrevivientes, tres se encuentran en estado crítico y fueron sometidos a cirugía, mientras que cuatro permanecen en condición estable hasta el momento.
Testigos presenciales relataron momentos de terror vividos durante el tiroteo. Kingsley Ezeh, quien se encontraba dentro del centro comercial en ese momento, describió cómo las personas comenzaron a correr a su alrededor cuando se escucharon los disparos. “Me di la vuelta y vi a dos mujeres corriendo hacia mí, y luego una de ellas decía: ‘¡Alguien está disparando! ¡Alguien está disparando!'”, relató Ezeh. También pudo observar a un hombre herido en el cuello, sangrando profusamente.
Ezeh y otros testigos se refugiaron en la parte trasera de una tienda durante aproximadamente una hora antes de que la policía llegara a rescatarlos. Algunos informaron que permanecieron ocultos en el lugar durante dos horas mientras las fuerzas de seguridad despejaban la escena.
Imágenes aéreas revelaron a cientos de clientes, algunos con las manos en alto, siendo escoltados fuera del lugar por vehículos policiales y ambulancias. También se pudo observar, lamentablemente, al menos tres cuerpos cubiertos con sábanas en el exterior del centro comercial.
Las autoridades han identificado el vehículo del sospechoso abatido, el cual fue examinado por el equipo antibombas como medida de precaución, según fuentes policiales. El congresista Keith Self, representante del distrito que incluye Allen, elogió la rápida respuesta de las fuerzas del orden y destacó que, de no ser por su pronta intervención, el ataque podría haber sido aún más mortífero. “Tenemos una deuda de gratitud con los primeros intervinientes que corrieron hacia el tiroteo y actuaron con rapidez para neutralizar la amenaza”, expresó Self, quien es miembro del Partido Republicano.
Este trágico incidente se suma a una serie constante de actos de violencia armada que han aterrorizado a comunidades de todo Estados Unidos en su vida cotidiana, ya sea en escuelas, supermercados, parques o centros comerciales. Ocurrió apenas unos días después de que un hombre armado enfurecido abriera fuego en un centro médico en Atlanta, Georgia, dejando a una mujer muerta y a otras cuatro personas heridas.
Según el Gun Violence Archive, en lo que va del año se han producido casi 200 tiroteos masivos en el país. Este archivo, al igual que CNN, define un tiroteo masivo como aquel en el que resultan heridas de bala cuatro o más personas, excluyendo al agresor.
Uno de los testimonios más estremecedores fue el de Kimberly Blakey, empleada de Fatburger, quien se encontraba en el centro comercial junto a su hija de 14 años durante el ataque. Ambas intentaron huir del estacionamiento, pero se vieron atrapadas en medio de la confusión. Blakey relató que su vehículo recibió dos impactos de bala, por lo que le pidió a su hija que se agachara y rezara. Afortunadamente, lograron escapar y regresar a salvo a su hogar, a pesar de que el automóvil presentaba una luz de advertencia de neumático pinchado.
El tiroteo dejó una profunda impresión en Tiffany Gipson, empleada de Fatburger, quien se escondió con otros clientes en un pasillo trasero del restaurante. Gipson, quien ya sufre de ansiedad y convulsiones, describió el incidente como extremadamente traumático.
Las autoridades continúan investigando el motivo detrás de este acto violento y se encuentran trabajando para brindar apoyo a las víctimas y sus familias. La comunidad de Allen y sus alrededores se unen en el dolor y en la búsqueda de respuestas en medio de esta tragedia que ha dejado un impacto duradero en la tranquilidad de sus vidas.
Desarrollándose ahora mismo: un incidente de proporciones alarmantes tiene lugar en un destacado centro comercial de Texas. Las autoridades del suburbio de Dallas se encuentran actualmente investigando un informe de tiroteo en el Allen Premium Outlets, con la colaboración activa del personal de la Oficina de Campo de Dallas de la Agencia de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF, por sus siglas en inglés).
Según un comunicado emitido en la cuenta de Twitter de la ATF, su equipo ha respondido rápidamente a un incidente que involucra a un atacante activo dentro del mencionado centro comercial. Aunque las autoridades locales no han brindado detalles adicionales debido a la naturaleza fluida de la situación, un despachador del Departamento de Policía de Allen confirmó que se trata de un tiroteo en curso.
Un testigo presencial, Jaynal Pervez, compartió su experiencia con los medios de comunicación. Según Pervez, su hija, quien se encontraba dentro del centro comercial, lo alertó sobre el tiroteo mediante una llamada telefónica. Al llegar al lugar, la presencia policial era notoria y se les instruyó a abandonar el área, ya que el atacante aún no había sido localizado. Pervez expresó su preocupación, afirmando que la sensación de seguridad se ha visto severamente afectada.
La comunidad local se encuentra en estado de incertidumbre y temor debido a este incidente de alto riesgo. Las autoridades policiales y los equipos de respuesta de emergencia se encuentran en plena acción para controlar y resolver la situación, garantizando la seguridad de los ciudadanos.
Permanezca atento a nuestras actualizaciones mientras continuamos informando sobre este suceso en evolución que ha generado una gran conmoción y preocupación en la comunidad del suburbio de Dallas.
Florida se ha convertido en el estado con la ley más dura contra la inmigración indocumentada en los Estados Unidos. La Cámara de Representantes de Florida aprobó la ley migratoria H.R. 1617, la cual castiga con multas y cárcel el transporte de inmigrantes indocumentados, prohíbe las licencias de manejar de cualquier estado a extranjeros sin papeles y ordena a los hospitales verificar el estatus migratorio de los pacientes y entregar esa información al estado. La iniciativa, que fue enviada al escritorio del gobernador Ron DeSantis para su firma, fue respaldada por él y se espera que la promulgue en breve.
Entre las medidas más relevantes, la nueva ley obliga a los hospitales que aceptan Medicaid y a los departamentos de emergencias a recopilar datos sobre el estado migratorio de los pacientes y entregarlos al estado, incluso cuando visitan la sala de emergencias. Además, asigna un presupuesto de $12 millones para llevar a inmigrantes indocumentados a otros estados. La iniciativa también impone severas penas de cárcel a extranjeros que, a sabiendas, utilicen papeles falsos y establece el uso obligatorio del programa federal E-Verify.
El proyecto de ley antiinmigrante fue patrocinado por los representantes republicanos Berny Jacques (Seminole) y Kiyan Michael (Jacksonvillea). Michael compartió la historia de su hijo quien falleció durante un accidente automovilístico en el que estuvo involucrado un inmigrante indocumentado que no tenía licencia de conducir. “Este proyecto de ley habría marcado una gran diferencia porque habría evitado, de muchas maneras, o habría tenido la oportunidad de evitar la muerte de nuestro hijo”, dijo Michael durante la sesión previa al voto.
La nueva legislación también añade fondos para un programa de transporte de inmigrantes indocumentados y aumenta las sanciones por tráfico de personas sin autorización de permanencia en el país. La ley cambia el requisito de obligar a los empleadores con más de 25 empleados a usar el programa federal de ferificación de empleo. Y aquellos con menos de 25 empleados necesitarían usar el proceso I-9 actual. La ley actual indica que el E-Verify solo es obligatorio para los empleadores públicos y sus contratistas.
La iniciativa prohíbe que los condados y municipios proporcionen fondos a cualquier persona, entidad u organización para emitir documentos de identificación a personas que no presenten prueba de presencia legal en Estados Unidos. Asimismo, elimina la disposición que autoriza a los inmigrantes no autorizados a obtener una licencia para ejercer la abogacía y establece sanciones penales para las personas que a sabiendas y deliberadamente violen, o que razonablemente deberían saber y violar, ciertas disposiciones relacionadas con el transporte a este estado de personas que ingresaron a Estados Unidos ilegalmente y sin la inspección del gobierno federal.
Los detractores de la ley argumentan que es inhumana, racista y discriminatoria, ya que afectará especialmente a la comunidad hispana y a los trabajadores indocumentados que contribuyen a la economía del estado. También señalan que la medida puede obstaculizar el acceso a la atención médica y provocar que los inmigrantes indocumentados eviten buscar ayuda por temor a ser reportados a las autoridades migratorias. Además, algunos expertos en salud pública temen que la ley pueda llevar a un aumento de enfermedades contagiosas al impedir que los inmigrantes accedan a los servicios de salud.
Asimismo, organizaciones defensoras de los derechos de los inmigrantes consideran que la ley viola los derechos humanos y la Constitución de Estados Unidos, y que puede llevar a la discriminación racial en la aplicación de la ley. También señalan que la ley puede tener consecuencias negativas en términos económicos, ya que puede alejar a los trabajadores inmigrantes que son esenciales para la economía del estado, como los trabajadores agrícolas y de la construcción.
Por otro lado, los partidarios de la ley argumentan que es necesaria para combatir la inmigración ilegal y proteger la seguridad pública. El representante Jacques, uno de los patrocinadores de la ley, declaró que “la ley de inmigración ilegal es necesaria para proteger a nuestra nación y a nuestras comunidades de aquellos que buscan eludir nuestras leyes y poner en peligro a nuestras familias”. También argumentan que la ley es necesaria para evitar la competencia desleal con los trabajadores estadounidenses.
En cualquier caso, la aprobación de la ley migratoria H.R. 1617 convierte a Florida en uno de los estados más hostiles hacia los inmigrantes indocumentados en los Estados Unidos, y puede tener consecuencias significativas para la comunidad inmigrante y para la economía del estado en general. La implementación de la ley será un tema de atención en los próximos meses y años, y su impacto en la sociedad y la economía de Florida será objeto de debate y escrutinio.
Dallas, Texas. “Familia Bethel Internacional” fundada hace más de 30 años por el Pastor Dr Marco Rico en esta ciudad, anuncio que se asoció con la Universidad “Texas A&M University-Commerce” con el fin de anunciar que existen muchas becas de estudios universitarios para la comunidad del área metropolitana de Dallas Fort Worth.
“Hemos hecho un trabajo de colaboración con la Universidad para que padres de familia, personas Adultas y estudiantes se acerquen a las instalaciones de la iglesia y tengan información valiosa acerca de las becas disponibles para toda nuestra comunidad. Hemos traído la Universidad al barrio” dijo El Dr., Rico.
El evento se cumplió el sábado 22 de abril del 2023 de 10:00 a 2:00 pm., con una Feria Universitaria para que padres de familia, personas mayores y estudiantes de todas las edades se pueden registrarse a la Universidad y pueden aprovechar las oportunidades de becas en la Iglesia “Familia Bethel Internacional”.
La iglesia se encuentra localizada en la siguiente dirección: 617 South St. Augustine Dr. Dallas. Texas 75217 donde las personas pueden preguntar por el Dr Pastor Marco Rico y por Mary Carmen Corona, quien recientemente se unió como la persona de enlace entre la iglesia y la comunidad.
Les sugerimos a las personas que vengan con sus hijos y familiares interesados en ingresar a la universidad, incluyendo adultos mayores que desean tener un título universitario que llamen al Dr Rico al teléfono de la iglesia 214 391 8178 Text: 469 371 4305.
Para acceder a las becas “No importa su Status migratorio, porque existen oportunidades para estudiar” dijo Dr. Cephas Archie Vice Presidente de inclusión de la “Universidad Texas A&M University Commerce.
“Estamos ofreciendo este nuevo programa en la Iglesia invitando a la comunidad acerca de los recursos que tenemos para todos. Hemos utilizado estos canales como las iglesias para acércanos a ellos. Tenemos ayuda financiera federal, estatales y privados para estudiantes de todas las nacionalidades. Además del programa de terminar rápido su carrera en dos años La universidad es el lugar para cualquier persona puede terminar su carrera” concluyo el Dr. Archie.
Estudiantes y padres de familia pueden venir y hablar con el Dr. Cephas Archie Vice Presidente de inclusión de la “Universidad Texas A&M University Commerce” quien manifestó que se siente muy feliz de poder compartir con la comunidad del norte de Texas.
El Comunicador de Dallas entrevisto al Dr. Fred Fuentes Director Ejecutivo, quien indico que se siente muy feliz de poder ofrecer todas las oportunidades de estudios a estudiante y personas adultas “tenemos muchas oportunidades a la comunidad del área metropolitana de Dallas Fort Worth. Y, me siento muy feliz de saber que la iglesia nos abrió las puertas” indico el Dr. Fuentes la Esposa del Dr Fuentes la señora XXX.
Cesar Quezada se graduó en el año 2019 de Psicólogo y Criminología, indico que llego sin saber nada a la Universidad “soy un estudiante de primera generación en los Estadios Unidos. “Les puede decir a los estudiantes que pregunten que siempre se puede aprender algo nuevo y la clave para salir adelantes es el esfuerzo y la constancia, todo se puede lograr sin problema” concluyo Quezada.
En esta oportunidad el pastor Marco Rico invito a al Concejal Jaime Reséndiz, del Distrito número 5 de la ciudad de Dallas, quien apoyo y saco parte de su tiempo de su familia y asistió el sábado 22 de abril a la Feria Universitaria que se realizó en las instalaciones de la iglesia a. “Familia Bethel Internacional” en la ciudad de Dallas. Felicitaciones al pastor Dr, Marco Rico.
Becas y Ayuda Financiera
Texas A&M University-Commerce
Ayuda financiera te puede ayudar a pagar:
La matrícula y las tarifas.
Alojamiento y comida
Libros y suministros Trasportación.
Costo de Asistencia:
Los gastos totales estimados de un año incluyen: elementos facturables y no facturables.
Facturables:
Matricula/cuotas Alojamiento/comida en el campus Para ser elegible para la Ayuda \
Prestamos (estudiantes federales, padres, y privados)
Progreso Académico Satisfactorio:
Para seguir siendo elegible para recibir ayuda financiera, el estudiante debe cumplir con los estándares federales de progreso académico. Por lo tanto, el GPA (promedio general), finalización de horas y el marco de tiempo máximo se revisan al final de cada periodo (otoño, primavera, verano, II).
Recursos de Becas:
Pueden encontrar becas externas en varios sitos como:
Personal médico debidamente protegido vacuna a una paciente.
La tecnología del ARN mensajero (ARNm) ha sido fundamental en el desarrollo de las vacunas contra la COVID-19, pero su potencial va mucho más allá de esta pandemia. Según los expertos, las vacunas de ARNm podrían ser la clave para combatir otras enfermedades, como el cáncer, las enfermedades cardíacas y las autoinmunitarias.
El oncólogo inmunoterapéutico, Dr. Kevin L. Scher, explicó que “las vacunas de ARNm podrían modificar las células del cuerpo para que produzcan proteínas específicas involucradas en la reparación del corazón y su función, dirigirse a las proteínas que causan altos niveles de colesterol en la sangre y aumentan el riesgo de enfermedades cardíacas y tratar enfermedades autoinmunitarias, como la esclerosis múltiple”.
Respecto al cáncer, aunque el ARNm es una tecnología relativamente nueva en este campo, la investigación sobre las vacunas contra el cáncer de ARNm ya está en marcha. Los científicos han demostrado que pueden instruir a las células para producir los antígenos de la superficie de las células cancerosas y alertar al sistema inmunitario sobre estas células, desencadenando un ataque.
Para vacunar a alguien contra el cáncer, los médicos tomarían una biopsia del tumor de la persona para identificar el antígeno en las células cancerosas y codificar la vacuna de ARNm para activar las células para producir el mismo antígeno. Esta vacuna se administraría al paciente, provocando que sus células produzcan el antígeno y desencadenando una respuesta inmune contra él.
Aunque se espera que los ensayos clínicos para las vacunas contra el cáncer de ARNm muestren resultados en los próximos meses, ya hay una vacuna contra el cáncer en desarrollo. La vacuna contra el cáncer de Moderna, a la que la Administración de Alimentos y Medicamentos de EE. UU. le otorgó el estado de “terapia innovadora” en febrero, se administraría junto con un fármaco de inmunoterapia fabricado por Merck para tratar a los pacientes que se están recuperando de un melanoma avanzado y que corren mayor riesgo de que los tumores regresen.
Además de las vacunas contra la COVID-19 y el cáncer, Pfizer y Moderna también están desarrollando inyecciones contra otras enfermedades, como la gripe y el herpes zóster. En un estudio, la vacuna contra el RSV de Moderna fue 83% efectiva en la prevención de al menos dos síntomas, como tos y fiebre, en adultos de 60 años o más.
A pesar de los beneficios potenciales de las vacunas de ARNm, también hay desafíos por delante. Cada vacuna se tendría que modificar para cada paciente, lo que sería costoso, y la tecnología es aún nueva, por lo que se necesitan más estudios para determinar su eficacia y seguridad a largo plazo.
En cualquier caso, la tecnología del ARNm se ha convertido en una herramienta valiosa en la lucha contra la COVID-19 y su potencial para tratar otras enfermedades es motivo de esperanza para el futuro
Police deploy at the scene of a mass shooting near Slugger Field baseball stadium in downtown Louisville, Kentucky, U.S. April, 10, 2023. Michael Clevenger/USA Today Network via REUTERS. NO RESALES. NO ARCHIVES. MANDATORY CREDIT
Un tiroteo en Louisville, Kentucky, dejó al menos cinco personas muertas y seis heridas, incluyendo a un oficial de policía con varias heridas. La policía confirmó que el atacante fue dado de baja, pero aún se desconocen las circunstancias de su muerte. La llamada inicial al 911 alertó sobre la presencia de un agresor activo en el bloque 300 de East Main, lo que provocó la intervención de las autoridades. Durante el incidente, hubo un intercambio de disparos entre el atacante y la policía. En este momento, no hay peligro activo en la zona.
Un hombre que habló con la cadena local WLKY dijo que recibió una llamada de su esposa que le informó que había un atacante activo y que estaba encerrada en una bóveda en Old National Bank. La Policía de Lousiville confirmó la presencia del agresor y pidió a la gente que se mantuviera alejada del área. Además, el gobernador de Kentucky, Andy Beshear, se dirigió al lugar del tiroteo y el FBI también está apoyando a las autoridades locales en la investigación del suceso.
Aunque el estado de los heridos transportados al hospital se desconoce en este momento, la Policía confirmó que el atacante fue dado de baja, lo que significa que ya no hay una amenaza activa. Las autoridades aún no han proporcionado información sobre el motivo del tiroteo, ni han dado detalles sobre la identidad del agresor o las víctimas.
Este incidente es otro ejemplo de la violencia armada que afecta a Estados Unidos y subraya la necesidad de abordar la proliferación de armas de fuego en el país. Los líderes políticos y las autoridades de seguridad pública deben trabajar juntos para prevenir la violencia armada y garantizar la seguridad de la ciudadanía en todo momento. Mientras tanto, las familias de las víctimas y la comunidad en general deben recibir apoyo y solidaridad durante este momento difícil.
McDonald’s, la famosa cadena de restaurantes de comida rápida, instruyó a sus empleados corporativos a trabajar desde casa esta semana, anticipándose a los posibles despidos que podrían ser anunciados en los próximos días. Según un informe de The Wall Street Journal, la compañía comunicó a sus empleados que durante la semana del 3 de abril se tomarían decisiones clave relacionadas con los puestos y el personal en toda la organización. La empresa indicó que quería asegurar la comodidad y la confidencialidad de su personal durante el período de notificación.
McDonald’s tiene 150.000 empleados en sus ubicaciones y oficinas en todo el mundo, con el 70% de esos puestos fuera de Estados Unidos, según el informe. La compañía les dijo a sus empleados que no podían acceder a sus computadoras durante este tiempo y les pidió que proporcionaran su información de contacto personal a sus gerentes. McDonald’s se negó a hacer comentarios para el artículo.
En enero, el CEO de McDonald’s, Chris Kempczinski, dijo en un memorando al personal que se avecinaban recortes de empleos. La compañía evaluaría los distintos roles y niveles de personal en la organización, y habría decisiones difíciles por delante. Además, ciertas iniciativas perderían prioridad o se detendrían por completo para ayudar a la compañía a avanzar más rápido y reducir sus costos globales.
McDonald’s no es la única empresa que ha anunciado despidos en los últimos meses. Muchas compañías, especialmente en la industria tecnológica, también han tenido problemas. En marzo, META, la propietaria de Facebook, Instagram y WhatsApp, anunció que haría una segunda ronda de recortes de empleos. Por esa época, Amazon anunció que también haría recortes, además de los anunciados en enero. Otras empresas como Disney y Tyson también están despidiendo personal.
Sin embargo, a diferencia de muchas de estas compañías, McDonald’s ha tenido un buen desempeño. La cadena implementó un plan de crecimiento desde el comienzo de la pandemia y reportó un crecimiento de ventas del 10,9% a nivel mundial en locales abiertos al menos 12 meses en 2022. La compañía planea abrir 1.900 nuevos restaurantes en todo el mundo en 2023.
En conclusión, McDonald’s ha instruido a sus empleados corporativos a trabajar desde casa esta semana, anticipándose a posibles despidos que podrían ser anunciados en los próximos días. La compañía comunicó a sus empleados que durante la semana del 3 de abril se tomarían decisiones clave relacionadas con los puestos y el personal en toda la organización. A pesar de que la cadena ha tenido un buen desempeño en términos de ventas, la empresa ha indicado que necesita reducir sus costos globales.
Trump emplea retórica que recuerda al régimen nazi de Adolf Hitler,
El expresidente de los Estados Unidos, Donald Trump, se ha convertido en el primer expresidente en la historia del país en enfrentar cargos penales y ser arrestado. En medio de movilizaciones a favor y en contra, Trump llegó al Tribunal Penal de Manhattan para enfrentar los 34 delitos graves que se le imputan, entre ellos la falsificación de registros. Aunque no fue esposado, permaneció en todo momento bajo custodia policial y se declaró “no culpable” de todos los cargos.
La causa por la que Trump fue acusado formalmente se inició tras un pago por su silencio a la actriz porno Stormy Daniels, quien aseguró que el exmandatario le pagó a cambio de mantenerse en silencio sobre un encuentro sexual que ambos protagonizaron en 2006. Además de Daniels, la exmodelo de Playboy Karen McDougal también afirmó haber mantenido una relación sexual con Trump en 2006, lo que ha llevado a la Justicia a investigar un posible patrón de conducta del expresidente.
Aunque Trump sigue convencido de competir en las elecciones presidenciales de 2024, enfrenta más de 30 cargos derivados de esta investigación que se extiende desde Atlanta hasta Washington D.C. A pesar de que todas las cámaras apuntan al juzgado del Bajo Manhattan, las investigaciones continúan en otras ciudades.
Desde la sede del gobierno de Joe Biden, la secretaria de prensa del actual presidente, Karine Jean-Pierre, indicó que aunque Biden estará informado del caso, no es su foco de atención, ya que se centrará en temas como la economía y la bajada de precios para el pueblo estadounidense.
Aunque la comparecencia de Trump fue breve, fue histórica y generó reacciones de todo tipo. Mientras algunos lo defienden y ven en él a un líder fuerte y decidido, otros lo acusan de corrupción y de atentar contra la democracia. En cualquier caso, este proceso judicial será seguido con atención en todo el mundo.
El arresto y procesamiento de Donald Trump marca un hito histórico en la política de los Estados Unidos. El hecho de que un expresidente sea acusado formalmente y enfrente cargos penales es algo sin precedentes y genera una gran atención mediática en todo el mundo. Aunque Trump se declaró “no culpable” de los 34 delitos que se le imputan, la Justicia continuará investigando para determinar si hubo un patrón de conducta en su comportamiento y si sólo se trata de casos aislados. En cualquier caso, este caso seguirá siendo seguido de cerca en los próximos meses y años.
Un grupo de científicos informáticos y personalidades de la industria tecnológica ha solicitado una pausa de seis meses en el avance de la inteligencia artificial. La petición, organizada por el Instituto Futuro de la Vida, ha sido firmada por destacados investigadores en el campo de la IA, incluyendo a Yoshua Bengio, Stuart Rusell y Gary Marcus, así como por el cofundador de Apple, Steve Wozniak, y el CEO de Tesla y SpaceX, Elon Musk.
La carta advierte que los sistemas de inteligencia artificial con “inteligencia competitiva con humanos” pueden plantear fuertes riesgos a la sociedad y la humanidad. Los firmantes temen que las máquinas superen a los humanos en el futuro y que esto lleve a la automatización de trabajos, la inundación del internet con desinformación y otros riesgos más catastróficos. Se señala que en los últimos meses, los laboratorios de IA han estado enfrascados en una carrera sin control para desarrollar y desplegar mentes digitales más poderosas que nadie, ni siquiera sus creadores, pueden comprender, predecir o controlar de manera fiable.
La petición ha sido una respuesta al reciente lanzamiento del GPT-4 de la empresa incipiente OpenAI, un sucesor más avanzado de su extensamente usado chatbot ChatGPT, que en parte impulsó una carrera entre los gigantes tecnológicos Microsoft y Google para lanzar aplicaciones similares. Sin embargo, ni OpenAI, ni Microsoft ni Google han respondido a las peticiones de comentario del miércoles.
A pesar de la petición, algunos expertos en el campo de la IA han criticado la carta por no tomar en cuenta los problemas regulatorios y por ser hipócrita en algunos casos, como el de Elon Musk, dado que Tesla ha luchado contra la responsabilidad por la inteligencia artificial defectuosa en sus autos autónomos. Aún así, la petición ha puesto de manifiesto la preocupación de algunos expertos por el avance acelerado de la IA y la necesidad de considerar sus riesgos.
La inminente finalización del contrato de Lionel Messi con el París Saint-Germain ha generado un gran interés en todo el mundo y se ha convertido en un tema popular de discusión en las conversaciones informales. La incertidumbre sobre el futuro del futbolista argentino ha generado un intenso debate entre los aficionados al fútbol y la prensa especializada.
La decisión de Lionel Messi entre el París Saint-Germain (PSG) y el FC Barcelona es uno de los temas más debatidos en el mundo del fútbol. Si bien Messi tiene una propuesta para renovar su contrato con el PSG, su regreso al Barça ya no parece una idea descabellada. A continuación se presentan los pros y los contras de ambas opciones:
PSG Pros:
Messi ya está plenamente adaptado al equipo y a la Ligue 1, por lo que puede tener un mejor rendimiento.
Neymar y Mbappé seguirán en el equipo, por lo que el tridente podría tener una nueva oportunidad para pelear por la Liga de Campeones.
El PSG lo considera esencial en su proyecto, por lo que sería parte de una de las plantillas más poderosas de Europa.
Contras:
El PSG es un equipo sin la historia o trascendencia del Barcelona.
La afición en el Parque de los Príncipes lo ha abucheado, responsabilizándolo por los fracasos del equipo en la Liga de Campeones.
Los entrenadores han sido incapaces de encontrar su posición ideal, por lo que estaría a expensas de dónde lo coloquen y qué rol le otorguen.
La Ligue 1 sigue lejos de la élite, por lo que no representa un gran desafío para el PSG.
FC Barcelona Pros:
Su regreso sería una noticia mundial y una fiesta total para Barcelona e incluso para LaLiga.
Es su casa y los compañeros lo arroparían y aceptarían sin chistar.
Sería dirigido por un excompañero y amigo, Xavi Hernández, quien lo entendería perfectamente.
Jugaría en un equipo con una gran historia y trascendencia.
Contras:
El Barça no tiene la plantilla tan poderosa como la del PSG, por lo que la lucha por títulos podría ser más complicada.
No hay garantía de que pueda ganar la Liga de Campeones en su regreso al Barça.
La adaptación al equipo y a la Liga española podría llevar tiempo.
La presión por su regreso podría ser abrumadora y podría afectar su rendimiento.
En resumen, Messi tiene que sopesar si prefiere quedarse en el PSG, donde ya está adaptado y es esencial en el proyecto del equipo, o volver al Barça, donde tendría el respaldo de sus compañeros y su amigo Xavi, pero donde la lucha por títulos podría ser más complicada.
Bitcoin (BTC) podría experimentar fluctuaciones significativas antes del fin de semana debido a la expiración de contratos de opciones por miles de millones de dólares vinculados a la criptomoneda. La expiración trimestral en el dominante mercado de opciones de cripto, Deribit, incluye más de 80,000 opciones de compra y 60,000 opciones de venta, las cuales serán liquidadas el viernes.
Las opciones son contratos de derivados que otorgan al comprador el derecho, pero no la obligación, de comprar o vender el activo subyacente a un precio predeterminado en o antes de una fecha específica. Los creadores de mercado, quienes proporcionan liquidez al libro de órdenes, a menudo cubren su exposición mediante el comercio del activo subyacente, lo que puede causar volatilidad.
Bitcoin ha aumentado un 23% este mes, principalmente debido a la crisis bancaria en los Estados Unidos y la posterior reducción de las expectativas de las tasas de interés de la Reserva Federal. Si el precio de Bitcoin continuara aumentando antes del fin de semana, los creadores de mercado se verían obligados a cubrir su exposición mediante la compra de la criptomoneda en el mercado spot o de futuros, lo que podría causar más volatilidad al alza.
El impacto de la cobertura de los creadores de mercado podría ser más pronunciado que nunca debido al empeoramiento de las condiciones de liquidez. La liquidez, medida por la profundidad del mercado del 2%, ha caído a mínimos de 10 meses a principios de este mes, lo que dificulta la ejecución de grandes operaciones sin provocar grandes movimientos de precios.
“Expira masiva de opciones trimestrales mañana”, dijo Dick Lo, CEO y cofundador de TDX Strategies. “Es posible que la calle esté corta de gamma en el lado superior. Eso, más la baja liquidez, podría provocar grandes oscilaciones en ambas direcciones”.
En la otra parte de la transacción están los dealers o creadores de mercado, quienes proporcionan liquidez al libro de órdenes mediante la creación de órdenes de compra y venta. Los creadores de mercado ganan dinero a partir de la diferencia entre el precio de oferta y demanda y comercian con el activo subyacente para mantener su exposición neta neutral al mercado. Su actividad de cobertura a menudo genera volatilidad, especialmente antes de las expiraciones importantes, como la que vence el viernes.
El precio de Bitcoin subió por encima de los $29,000 temprano el jueves, solo para volver rápidamente a $28,300 en un movimiento bidireccional que recuerda los días volátiles del mercado alcista a principios de 2021. La presión de cobertura de los creadores de mercado probablemente causó la subida y bajada, según Griffin Ardern, un trader de volatilidad de la firma de gestión de activos cripto, Blofin.
“Debido al aumento de precios de Bitcoin causado por la crisis bancaria a mediados de marzo, una gran cantidad de gamma negativa estaba en manos de los creadores de mercado”, dijo Ardern. “Hay mucha gamma negativa en los strikes de $28,000 y $29,000, lo que significa que el movimiento al alza del precio empujará a los creadores de mercado a comprar. Cuando la gamma es más negativa y el precio sube/baja un 1%, los creadores de mercado tienen que comprar/vender alrededor de $50 millones de dólares en posiciones de BTC spot o futuros para cubrir su exposición”, agregó Ardern.
En resumen, la expiración masiva de opciones trimestrales de Bitcoin en Deribit podría causar volatilidad en el precio de la criptomoneda, especialmente si el precio de Bitcoin continúa aumentando antes del fin de semana. Los creadores de mercado se verán obligados a cubrir su exposición mediante la compra de Bitcoin en el mercado spot o de futuros, lo que podría aumentar la volatilidad al alza. La situación podría ser más pronunciada debido al empeoramiento de las condiciones de liquidez en el mercado de criptomonedas.
Algunas de las llamadas al 911 durante el tiroteo en la escuela primaria The Covenant en Nashville fueron divulgadas recientemente. Las grabaciones muestran la confusión y el pánico que se apoderó de los estudiantes y el personal durante la masacre. En una de las llamadas, una mujer informa que escucha más disparos y otro niño llora en el fondo. El operador le asegura que la policía está en camino, pero que permanezcan en silencio y se mantengan seguros.
Más detalles han surgido sobre Audrey Hale, la persona que perpetró el ataque, incluyendo mensajes preocupantes que envió a una amiga de la infancia antes del tiroteo y sus frecuentes publicaciones en las redes sociales llenas de dolor. Sin embargo, aún no se sabe por qué decidió atacar la escuela y matar a tres niños y tres adultos.
Aunque el ataque fue el tiroteo más letal en una escuela estadounidense desde la masacre de mayo pasado en Uvalde, Texas, se ha destacado la rapidez mental de los profesores en la escuela Covenant para salvar vidas. Un exagente de policía que proporcionó entrenamiento sobre atacantes en la escuela dijo que las acciones rápidas de los maestros que cerraron las puertas y protegieron a los estudiantes dentro de sus aulas ayudaron a evitar que los estudiantes sufrieran heridas.
Los manifestantes se reunieron en el Capitolio del Estado de Tennessee para pedir una legislación de control de armas. Con seis víctimas, incluidos tres niños, los legisladores de Tennessee y los líderes comunitarios están pidiendo un cambio en la legislación de armas y una revisión de las políticas de seguridad escolar en todo el estado.
La partida de Xavier López, conocido como Chabelo, ha sacudido a México y ha dejado a millones de personas en luto por la pérdida de uno de los personajes más icónicos de la televisión mexicana. Con una carrera de más de cuatro décadas en la televisión, Chabelo se convirtió en el amigo de todos los niños y en uno de los rostros más familiares del país.
La noticia del fallecimiento de Chabelo llegó a través de los primeros reportes que indicaban que el comediante había muerto a los 88 años debido a complicaciones médicas abdominales. Aunque había superado un cáncer de mal pronóstico recientemente, su salud se había deteriorado en los últimos días, lo que llevó a su partida.
Nacido en Estados Unidos pero con raíces familiares en Guanajuato, López estudió medicina y ejerció la profesión por algunos años antes de dedicarse por completo al mundo del entretenimiento. Su carrera como comediante y actor se disparó en la década de 1950, cuando participó en el programa Carrusel Musical y apareció en decenas de películas. Su primer filme, Viaje a la luna, junto a Mario Moreno Cantinflas, lo impulsó fuertemente en su carrera, aunque nunca más compartió elenco con el famoso actor.
Pero fue su personaje de Chabelo el que lo catapultó a la fama y lo convirtió en uno de los personajes más queridos y reconocidos de México. Con su atuendo infantiloide de pantalón corto y playera deportiva, y su voz impostada, Chabelo se convirtió en el amigo de todos los niños y en una figura promovedora de valores familiares a través de su programa En familia con Chabelo, que estuvo al aire durante más de 40 años.
Aunque su personaje fue objeto de burlas y memes, Chabelo se mantuvo como un ícono de la televisión mexicana durante décadas, y su legado en la cultura popular del país es indudable. Incluso después de su retiro, a los 87 años, López seguía siendo una figura reconocida y querida en México, y sus apariciones en entrevistas y eventos eran muy esperadas por sus fans.
La noticia de su partida ha conmovido a México y a muchos otros países, y ha llevado a muchos a recordar los momentos más memorables de la carrera de Chabelo. Televisa, la cadena en la que trabajó durante gran parte de su carrera, le dedicó palabras de honor en su despedida, y el presidente Andrés Manuel López Obrador envió un mensaje de condolencias a la familia en un tuit.
La partida de Chabelo es una pérdida significativa para la cultura popular mexicana, pero su legado y su presencia en la memoria colectiva del país permanecerán por generaciones, recordándonos siempre la importancia de la familia y la alegría que un personaje como él puede traer a nuestras vidas.
Dallas, Texas. El Consulado General de México en Dallas, invita a la comunidad mexicana del Norte de Texas y medios de comunicación, al Mega Taller de Ciudadanía. La cita es el próximo sábado 25 de marzo, a partir de las 8 am en las instalaciones del consulado, ubicado en 1210 River Bend Dr. 75247.
El Mega Taller de Ciudadanía, en alianza con la organización Proyecto Inmigrante, es la primera actividad que se realizará en el marco del inicio de operaciones de la Ventanilla de Educación Cívica, que se ubicará en el consulado y que tienes como objetivo orientar a la comunidad mexicana en su proceso para obtener la ciudadanía estadounidense.
Hoy fue un día difícil para Wall Street, ya que los tres principales índices bursátiles estadounidenses cerraron con una caída significativa después de que la Reserva Federal de Estados Unidos anunciara un esperado aumento de 25 puntos básicos en su política monetaria, al tiempo que insinuaba que estaba a punto de pausar futuros aumentos debido a las recientes turbulencias en el sector financiero.
Los miembros del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) de la Fed señalaron que, aunque es posible que se produzca algún endurecimiento adicional, estaban a punto de pausar futuros aumentos en vista de las recientes turbulencias en el sector financiero.
El discurso del presidente de la Fed, Jerome Powell, y la sesión de preguntas y respuestas también generaron preocupación en los inversionistas, ya que Powell reiteró el compromiso del banco central de contener la inflación mientras prometía utilizar todas las herramientas disponibles para mantener la solidez del sistema bancario.
Las recientes quiebras de SVB Financial Group y Signature Bank han aumentado el temor de que la agresiva batalla de la Fed contra la inflación pueda llevar a la economía a una recesión.
Además, las declaraciones de la Secretaria del Tesoro, Janet Yellen, ante los legisladores, en las que afirmaba que la Corporación Federal de Seguro de Depósitos (FDIC) no estaba considerando un “seguro general” para los depósitos derivados de las recientes luchas en el sector, también generaron ventas.
El Dow Jones Industrial Average cayó 530,49 puntos, un 1,63%, hasta 32.030,11, el S&P 500 perdió 65,9 puntos, un 1,65%, hasta 3.936,97 y el Nasdaq Composite bajó 190,15 puntos, un 1,6%, hasta 11.669,96. Los 11 principales sectores del S&P 500 terminaron la sesión en terreno negativo, siendo el inmobiliario el que sufrió la caída porcentual más pronunciada.
El sector bancario cambió de rumbo tras un repunte de dos sesiones, y el índice S&P Banks y el índice KBW Regional Bank perdieron un 3,7% y un 5,3%, respectivamente. Las acciones de First Republic cayeron un 15,5% en un mercado volátil, en medio de temores de que tenga que reducir su tamaño o buscar apoyo gubernamental.
En cuanto a las noticias de las empresas, GameStop Corp, la gran favorita del sector minorista, subió un 35,2% tras publicar un sorprendente beneficio en el cuarto trimestre.
En la Bolsa de Nueva York, las caídas superaron a las subidas en una proporción de 2,25 a 1; en el Nasdaq, la proporción de 2,57 a 1 favoreció a los descensos. El volumen en las bolsas estadounidenses fue de 11.840 millones de acciones, frente a la media de 12.700 millones de los últimos 20 días.
La secretaria del Tesoro de Estados Unidos, Janet Yellen, ha convocado a una reunión de emergencia con los principales reguladores financieros del país. La situación es tan crítica que la reunión se llevará a cabo a puertas cerradas, sin acceso a la prensa y sin saber si habrá un comunicado después de las decisiones que aborden.
¿Por qué tanta alarma? Bueno, los colapsos recientes del Silicon Valley Bank y del Signature Bank han sacudido al mercado y han generado preocupación sobre un posible efecto dominó en el sistema bancario global. Y no son los únicos: entidades financieras de Europa, como Credit Suisse y Deutsche Bank, el mayor banco de Alemania, también enfrentan problemas similares.
El Consejo de Supervisión de la Estabilidad Financiera, que tiene como objetivo llevar tranquilidad y calma a los inversores y al mercado en general, estará liderando esta reunión de emergencia. Entre los miembros más distinguidos y de peso que participarán en la reunión están el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, el director de la SEC, Gary Gensler, y el director de la oficina del consumidor financiero, Richard Cordray. Además, estarán presentes nueve miembros de agencias gubernamentales, junto con un consejero independiente del sector asegurador.
Mientras tanto, en el mercado, los principales índices estadounidenses se hunden: el S&P 500 baja un 0,5%, el Dow Jones un 0,6% y el Nasdaq un 0,5%. Los economistas están más alerta que nunca ante la posibilidad de un posible efecto dominó en el sistema bancario global.
¡Así que manténganse al tanto, amigos financieros! La situación es crítica y las noticias están en constante evolución. Nosotros estaremos aquí para mantenerlos informados en todo momento.
El oro se encuentra en búsqueda de un récord histórico debido a la actual crisis del sistema bancario estadounidense, y a los aumentos de las tasas de interés que ha aprobado la Reserva Federal en febrero y marzo.
En los últimos 30 días, el oro ha aumentado casi un 9% y se ubica en estos momentos en 1.985 USD la onza, acercándose al máximo histórico de 2.075 USD que alcanzó en agosto de 2020. Tina Teng, de la empresa de servicios financieros CMC Markets, remarca que un giro más rápido de la Fed en las subidas de tipos podría provocar otro aumento en el precio del oro debido a una posible caída adicional del dólar estadounidense y de los rendimientos de los bonos.
Según Teng, se espera que el oro se dispare hasta los 2.500 USD la onza en 2023, dependiendo de si el sistema bancario logra resistir o si se concreta un efecto dominó. Randy Smallwood, director ejecutivo de Wheaton Precious Metals, empresa de transmisión de metales preciosos, también está convencido de que los precios del oro alcanzarán los 2.500 USD. Además, el Consejo Mundial del Oro señala que la demanda del commoditie se disparó a un máximo de 11 años en 2022 y los bancos centrales compraron 1.136 toneladas de oro el año pasado, el nivel más alto en 55 años, lo que es un buen augurio para los precios a largo plazo.
En conclusión, Craig Erlam, analista senior de mercado de la empresa de divisas Oanda, afirma que las estrellas parecen estar alineándose para el oro, lo que podría verlo romper nuevos máximos en poco tiempo. Por lo tanto, se espera que el oro continúe su tendencia alcista en los próximos meses.
Robert Shiflet, quien fue encontrado culpable de abusar sexualmente de 14 niñas en la iglesia Denton Bible Church y otra iglesia en Little Rock, Arkansas, fue liberado de prisión el 11 de enero de 2023 después de haber cumplido 25 meses tras las rejas por agredir sexualmente a dos niñas en repetidas ocasiones.
En junio de 2021, un juez federal lo sentenció a 33 meses en prisión como parte de un acuerdo de culpabilidad. En ese momento, el juez lamentó que el acuerdo no fuera por un plazo de prisión más largo.
Las víctimas de Shiflet dicen que no recibieron aviso de su liberación temprana del Departamento de Justicia de EE. UU. por más de seis semanas. Un correo electrónico a las víctimas indicó que no fue posible avisarles con anticipación sobre su liberación debido a que fue “inmediata y/o inesperada”.
Shiflet, de 52 años, ahora vive en Weatherford, Texas, donde se le requiere registrarse como delincuente sexual. También estará bajo supervisión de por vida.
.
Su nombre solo fue publicado recientemente en el Registro de Delincuentes Sexuales de Texas porque originalmente estaba registrado bajo un nombre mal escrito.
El pastor Tommy Nelson era el pastor principal de Denton Bible en el momento en que ocurrió el abuso a finales de la década de 1990 y sigue siendo el pastor principal en la actualidad.
Uno de los delitos por los que fue condenado comenzó en 1996, cuando Shiflet conoció a una niña de 14 años en Denton Bible. Más tarde, en 1997, lideró un viaje de campamento para estudiantes de octavo grado en el río Buffalo National en Arkansas, donde pudo aislarla y agredirla sexualmente. Los fiscales dicen que le dijo que no le dijera a nadie.
En una dirección a la congregación en mayo pasado, Nelson afirmó no haber sabido de los delitos de Shiflet hasta 2015, pero una investigación realizada por un abogado contratado por la iglesia descubrió que la iglesia Denton Bible Church había revocado la ordenación de Shiflet diez años antes.
También en 2001, una carta indica que Denton Bible rechazó la solicitud de Shiflet para ser promovido al puesto de pastor de la preparatoria debido a “su patrón de estar solo con niñas”. Pero ese mismo año, el pastor Nelson recomendó a Shiflet para un trabajo de pastor juvenil en la iglesia Fellowship Bible en Little Rock, Arkansas. Es allí donde los fiscales dicen que Shiflet, entonces de 32 años, tuvo relaciones sexuales con una niña de 16 años del grupo juvenil varias veces, incluyendo en un viaje juvenil a Florida.
En 2005, dos víctimas valientemente se presentaron y le contaron a un consejero de Denton Bible sobre su abuso por parte de Shiflet cuando eran menores de edad. Pero en lugar de que Denton Bible informara a las autoridades, los líderes de la iglesia enfrentaron a Shiflet ellos mismos y él admitió los crímenes.
El tráfico de fentanilo: una mirada detrás de escena
El fentanilo es una droga sintética mortal que se produce en fábricas químicas chinas en forma de un polvo blanco. Este polvo, una mezcla de drogas ilegales y compuestos químicos, se transporta en barcos masivos desde China hasta los puertos de la costa oeste de México. Desde allí, trabajadores de los carteles mexicanos prensan el polvo de fentanilo en pequeñas píldoras azules que se esconden en compartimentos secretos dentro de camiones, remolques y otros vehículos que los mensajeros conducen a través de la frontera entre Estados Unidos y México con destino a mercados en Dallas y más allá.
Estos son los detalles logísticos involucrados en el contrabando de fentanilo, según se detalla en dos casos criminales presentados en cortes federales del norte de Texas. Uno de ellos involucra a un fabricante químico chino y el otro a un poderoso cártel mexicano y sus células con sede en Texas. Estos casos, así como una serie de audiencias de detención en Plano y Sherman, proporcionan la visión más completa hasta la fecha sobre cómo esta peligrosa y prohibida droga viaja a través de océanos y continentes para llegar al área de Dallas, donde circula en escuelas suburbanas y comunidades locales.
El opioide sintético es tan poderoso que puede ser contrabandeado en pequeñas cantidades, según Vanda Felbab-Brown, experta en cárteles mexicanos en The Brookings Institution. Un solo paquete de pastillas que llega a suelo estadounidense podría abastecer la demanda callejera de toda una región, dijo. “Lo que hace que el fentanilo sea diferente de la cocaína o la heroína es que el margen de beneficio es mucho mayor porque el costo de producción es mucho más bajo”, agregó Felbab-Brown.
El poderoso y ultraviolento cártel de Sinaloa es responsable de la mayor parte del fentanilo que llega al norte de Texas, según la oficina del fiscal de los Estados Unidos para el Distrito Este de Texas. El bajo costo de la producción en masa y la relativa facilidad de transporte permiten a los traficantes de drogas aumentar los márgenes de beneficio con el fentanilo, según la DEA en un informe de 2020.
Varios acusados en el Distrito Este de Texas desde 2019 han sido acusados de conspiración de tráfico de fentanilo y lavado de dinero. Agentes de la DEA alegan que Rafael Galindo Gallegos, un exresidente de Plano, dirige la operación millonaria desde México. Gallegos, de 53 años, huyó del norte de Texas a un rancho fortificado en Durango, en el noroeste de México, hace varios años. Las autoridades dijeron que también es responsable de manejar la importación de heroína, cocaína y otras drogas a los Estados Unidos para el cártel de Sinaloa.
¡Te damos la bienvenida al chat en vivo! Recuerda proteger tu privacidad y satisfacer nuestros Lineamientos de la Comunidad.
Desde Colpensiones quieren contarle al país todo sobre su gestión en el año 2022, por eso le invitan a participar de manera virtual en la Audiencia Pública de Rendición de Cuentas. La cita es el jueves 23 de marzo a las 9:00 de la mañana.
Ford Cambia el Guion con la ‘Edición Exclusiva para Hombres’, que Celebra el Papel Crucial que han Jugado las Mujeres en la Industria Automotriz
DEARBORN, Michigan, – En reconocimiento del Día Internacional de la Mujer y el Mes de la Historia de la Mujer, Ford Motor Company celebra el importante papel que han desempeñado las mujeres en el desarrollo del automóvil moderno con el lanzamiento de un nuevo video, “The Ford Explorer Men’s Only Edition”.
El video irónico “Ford Explorer Men’s Only Edition” inicialmente parece ser un anuncio de automóvil tradicional que muestra un nuevo Ford Explorer. El narrador Bryan Cranston luego explica que la “Ford Explorer Men’s Only Edition” es un vehículo completamente rediseñado sin muchas de las características esenciales desarrolladas por mujeres, incluidos calentadores, limpiaparabrisas, señales de giro, luces de freno y GPS.
Para apoyar la campaña durante todo el mes, Ford destacará los logros y las contribuciones de mujeres innovadoras del pasado y del presente en Ford.com y en las cuentas de redes sociales de la compañía. Algunas de estas mujeres pioneras incluyen:
Mujeres históricas que desarrollaron tecnología innovadora en la industria automotriz:
·Hedy Lamarr, Innovadora del sistema de comunicación utilizado en tecnología celular, Wi-Fi y GPS
· Florence Lawrence, Pionera de las señales de freno y de giro
· Dorothy Levitt, creadora del espejo retrovisor
· Dorothée Pullinger, Innovadora del espejo retrovisor
· Dra. Gladys West, Pionera del GPS moderno
Innovadores y creadores de cambios de Ford que se destacarán en los canales de redes sociales de Ford Motor Company:
· Jennifer Brace, Gerente de Tendencias y Futuro
· Jackie DiMarco, Directora de Programas de Vehículos para Camiones Comerciales y de la Serie F
· Cynthia Flanigan, Ingeniera Jefe, Integración de Hardware en Ingeniería de Hardware de Vehículos
· Nicole Herrera, Ingeniera de Pruebas de Vibración e Ingeniería Asistida por Computador
· Julia Matos, Ingeniera Mustang Mach-E D y R
· Usha Raghavachari, Directora del Laboratorio de Innovación, Londres, Melbourne y Sao Paulo
· Poliana Rocha, Ingeniera de Diseño y Lanzamiento
· Lucretia Williams, Estratega y Experta en Planificación
Ford Heritage Vault celebra el Mes de la Historia de la Mujer con una selección de productos diseñados y creados por mujeres, incluidos el Ford Mustang de 1994, el Ford Granada de 1975 y el Ford Windstar de 1999
Descubre cómo el Directorio de la Cámara Hispana de Comercio de Dallas puede ayudar a tu empresa a alcanzar nuevos niveles de éxito en la ciudad.
Descubre cómo el Directorio de la Cámara Hispana de Comercio de Dallas está impulsando el crecimiento y la prosperidad de los negocios hispanos en la ciudad.
Dallas. – La Cámara de Comercio Hispana de Dallas (GDHCC, por sus siglas en inglés) presentó recientemente a su nueva mesa directiva para el período 2023. La presidenta ejecutiva será Olga López, una exitosa empresaria comprometida con el desarrollo de pequeñas empresas. López cuenta con más de 30 años de experiencia en liderazgo y ha ocupado cargos de gestión en diversas entidades financieras.
Olga López – Chairwoman GDHCC – 2023
La instalación del directorio de la GDHCC tuvo lugar el pasado 16 de febrero en el Latino Cultural Center. Durante la ceremonia, se realizó la toma de juramento a los nuevos miembros y se contó con la presencia del orador principal Massey Villarreal. El evento fue posible gracias a los patrocinadores y asistentes.
Entre los miembros de la nueva directiva se encuentra Mark Gonzales, quien comentó que tienen la expectativa de hacer crecer el número de empresarios en la comunidad de Dallas y que la Cámara Hispana de Comercio es una excelente oportunidad para ello. Gonzales destacó las ventajas de la GDHCC, tales como las clases empresariales y las conexiones con otras personas y empresas para hacer negocios.
Por su parte, Elba García, Comisionada del condado de Dallas, resaltó la importancia de la trayectoria de la organización y la oportunidad que brinda para entrenar y enseñar a las personas que necesitan aprender a hacer negocios, especialmente a los inmigrantes en Estados Unidos. García destacó la necesidad de hacer un buen plan de negocios, contar con un banco que respalde y apoye, así como una línea de crédito para tener un negocio exitoso.
El Comunicador de Dallas/ Canal de YouTube
La nueva directiva de la GDHCC promete continuar trabajando en el desarrollo y fortalecimiento de la comunidad empresarial hispana en Dallas, ofreciendo apoyo y oportunidades para que más emprendedores logren el éxito en sus negocios.
Solo el 4.2% de los latinos en U.S.A son dueños de acciones. 60 millones de latinos viven en los Estados Unidos.
De acuerdo a las encuestas de consumos financieros solo 4.2% de latinos en los Estados Unidos son dueños de acciones en la bolsa de valores. Esta cifra la pueden encontrar en federalreserve.gov.
Solo el 4.2% de los latinos en U.S.A son dueños de acciones. 60 millones de latinos viven en los Estados Unidos. Si calculamos el 4.2% de 60 millones quiere decir que más o menos 2 millones y medio de nosotros estamos invirtiendo, ¿Qué pasa con el resto?, ¿Por qué no están invirtiendo? ¿Qué pasa con el otro 57 millones y medio de latinos que no invierten? Lastimosamente, mientras que la tecnología ha hecho que la información financiera sea accesible a todos, la comunidad latina aún se queda muy atrasada cuando se trata de invertir y crear transacciones financieras.
Es la reflexión de una profesional del área de finanzas. Judy Arce, es dueña de negocios, Real State Investor, Stock Market Investor and Software Engineer, que ha trabajado las últimas dos décadas en Wall Street. Tiene más de 20 años de experiencia en inversiones financieras, Mutual Funds, Assets and Management Industry. Ha dedicado casi toda su carrera a construir software y sistemas de reportes para firmas financieras. Tiene la experiencia de primera mano, desde la perspectiva tecnológica, detrás de bastidores de estas firmas inversionistas, en el Fintech World. Conoce muy bien los datos sobre inversiones, desde Security, Holdings, Statistics Data to performances Fee Structures and Ratings.
Judy se pregunta: ¿Por qué los latinos no estamos invirtiendo en el mercado de valores si está comprobado que el rendimiento anual promedio en la historia del mercado de valores es del 10% al 11%. ¿Quién no quiere esa ganancia? Hay muchas razones, la falta de información, por ejemplo. Puede ser que la información exista, pero no se disemina entre nuestra comunidad.
Por lo general esta clase de información es pasada de padres a hijos, esto no se enseña en las escuelas. Nosotros como latinos no tenemos esa información generacional. Nuestros padres nos enseñaron valores éticos de trabajo, nos enseñaron a trabajar duro y ahorrar, nos enseñaron a cómo hacer alcanzar el dinero, pero no nos enseñaron a invertir. No se puede enseñar lo que no se sabe.
Judy Arce vive en Nueva York y en lo personal ha estado invirtiendo en el Stock Market desde 1998, fue cuando abrió su primera cuenta de corretaje, la cual aún tiene y es la principal cuenta de inversión. Decidió que necesita compartir su conocimiento y experiencia personal invirtiendo en el mercado de valores con el fin de que los latinos en los Estados Unidos y otros que deseen puedan tener éxito con sus metas financieras, para que tengan una jubilación cómoda y segura.
El concepto del mercado de valores es una idea ajena para las personas que no han vivido aquí en los Estados Unidos toda su vida. Para la primera y segunda generación de latinos, esto es nuevo, mayormente no se conoce, y esa falta de conocimiento ha pasado de generación en generación. Otra razón es porque existe el factor miedo. Después de habernos costado juntar y ahorrar una cantidad de dinero, tenemos miedo a ponerla en el mercado y perderla; algunos tienen miedo de poner su plata en una institución financiera. Ellos no confían y la guardan debajo del colchón; o tal vez su situación migratoria no le permite: son indocumentados y creen que no pueden invertir, pues le diré, el Stock Market no es inmigración, no le importa si alguien tiene o no papeles. Todo el mundo puede invertir.
Otra razón es porque nosotros no hablamos acerca de inversiones lo suficiente, nos hace falta más gente de nuestra comunidad que tome el liderazgo y hablar sobre el mercado de valores, yo tengo conocimiento de primera mano sobre inversiones en acciones, mutual Funds, ETFs, Bonds options. Para hablar acerca de ello debemos desmitificar el concepto de realizar transacciones financieras e invertir.
Por eso Judy Arce habla en su canal de Yotutube para compartir sus conocimientos ya que tal vez es intimidante al principio, pero en realidad no es difícil.
Los latinos somos unas de las comunidades más grandes y con más alto crecimiento en U.S.A, tenemos un alcance económico y poder de consumo de 2.5 trillones de dólares, por eso es que las compañías nos buscan y quieren que gastemos nuestro dinero en sus productos. ¿Por qué mejor en vez de ser una comunidad trabajadora y consumidora; no nos convertimos en una comunidad inversora y más pudiente de Estados Unidos?
Pregúntate por qué no estas invirtiendo y coméntalo con alguien de tu comunidad para que comencemos a crear conciencia de la importancia para el latino de invertir en el mercado de acciones de los Estados Unidos.
Judy Lorena Arce – Software Engineer
Sobre Judy Arce
Profesional en el área de finanzas, inversionista y dueña de negocio. Comenta y comparte información en sus redes sociales TikTok, Facebook, Instagram y principalmente en su canal de Youtube: Latinos Creando Wealth. Una FinTech Latina en Wall Street.
En Fair Park - Hall of state se realizó el lanzamiento de una nueva ruta por parte de aerolíneas IBERIA, Dallas Fort Worth – Madrid donde participaron invitados especiales y ejecutivos de la aerolínea española en un coctel de celebración por el anuncio de esta gran oportunidad de unir dos ciudades importantes de Estados Unidos y España.
Dallas, Texas. – En Fair Park – Hall of state se realizó el lanzamiento de una nueva ruta por parte de aerolíneas IBERIA, Dallas Fort Worth – Madrid donde participaron invitados especiales y ejecutivos de la aerolínea española en un coctel de celebración por el anuncio de esta gran oportunidad de unir dos ciudades importantes de Estados Unidos y España.
“Pensamos en Dallas por varias razones: primero por la relación que existe con el idioma entre Texas y España que es muy importante, pero porque también es un hub de American Airlines que es nuestro partner en Dallas” comenta Beatriz Guillen, directora de ventas globales en Iberia. “Hemos comenzado con cuatro frecuencias semanales y esperamos incrementar esta frecuencia el próximo verano” anunció. Esta nueva ruta ayudará a generar un intercambio cultural entre Estados Unidos y España para que la gente visite, conozca e invierta. “Madrid es una ciudad viva en la cual tenemos oferta de gastronomía, cultura y ocio nocturno; invitar a que la gente venga y conozca España es una de las principales razones por las que abrimos una ruta” explica Guillen.
Cónsul Honoraria de España en Dallas, Janet Pollman Kafka – Marta Rivera de la Cruz consejera de cultura, turismo y deportes de la Comunidad de Madrid.
Música, comida y la unión de la comunidad española se vivió en el coctel de lanzamiento de esta nueva ruta. La Cónsul Honoraria de España en Dallas, Janet Pollman Kafka, nos comenta “en términos de negocio, empresas, cada día más españoles llegan a Metroplex, a Dallas y a Fort Worth”. Conectar a Dallas y a Madrid de manera directa trae grandes oportunidades, “tener la bandera española en Iberia Airlines es muy importante para nosotros” expresó.
Fair Park – Hall of state – Dallas, Texas
“Madrid es una región muy pequeña; pero muy grande que en menos de cien kilómetros a la redonda tiene castillos, tiene sitios históricos, tiene cuatro lugares patrimonio de la humanidad” nos explica Marta Rivera de la Cruz, quien es la consejera de cultura, turismo y deportes de la Comunidad de Madrid. “Tenemos el mejor estilo de vida del mundo” es una de las frases que destacan entre las más sobresalientes para describir una ciudad que espera atraer al turista americano en la nueva ruta que ha lanzado Iberia en este otoño de Dallas.
Esta conexión cultural dará la oportunidad también a las personas que viven en Dallas de conocer Europa en un vuelo sin escalas. “Gracias a este vuelo directo entre Dallas y Madrid, Madrid se convierte en una puerta de entrada, en un lugar donde puede desplazarse después a otros lugares de Europa” añade la representante de la Comunidad de Madrid que llegó de visita en un vuelo exclusivo para este evento realizado en el grandioso edificio Hall of State.
Primer día de registro para que las familias puedan acercarse junto a sus niños el día de NAVIDAD EN EL PARQUE y recibir regalos.
Primer día de registro para que las familias puedan acercarse junto a sus niños el día de NAVIDAD EN EL PARQUE y recibir regalos.
Dallas, Texas. – martes, miércoles, jueves y sábado por las próximas tres semanas se realizará la registración de las familias, nos comenta la señora Frances “francisca” Rizo quien diligentemente coordina la registración este día 29 de noviembre de 2022. Ella junto a un grupo de personas más del Staff de la iglesia Peoples Missonary Baptist Church, dirigen a las familias que se han acercado al lugar para empezar el registro.
“El tercer sábado, día 17 de diciembre será en el Parque de la feria” vuelve a repetir Francisca a todas las madres de familia que preguntan por el evento antes de llenar el formulario, “allí será donde se dará todos los regalos” recalca. “El objetivo es que los niños reciban regalos, pero a las familias que se apuntan con sus niños, se les da un ticket para cada niño que recoge un juguete o una bicicleta. Los regalos son significantes, tienen que ir los niños para que ellos seleccionen cuál regalo quieren”.
“Estamos empezando a crear la rutina”, explica la señora Silvia, quien ayuda a entregar los formularios en español y en inglés. Son más de cien personas que están en la cola esperando que ella les pida los requisitos para empezar el registro.
“También la compañía Skechers va a dar zapatillas gratis, la compañía Burlington va a regalar abrigos, como también van a poder obtener libros, comida y habrá un sorteo todo el día”, explica Francisca Rizo, atendiendo las preguntas de El Comunicador de Dallas. En anteriores eventos se han presentado más de 5 mil niños y se espera que este año también acudan a Navidad en el Parque la misma cantidad. Son alrededor de 500 familias que tendrán una navidad feliz gracias al apoyo de THE SM WRIGHT FOUNDATION.
La invitación es para las familias necesitadas, serán calificadas por la guía de pobreza del gobierno federal para poder tener esta asistencia. Las familias también podrán calificar para estampillas de comidas, la aseguranza CHIP Children’s Health Insurance Program.
Este año no habrá registro en línea, todo será en persona en la iglesia Peoples Missonary Baptist Church, en la 3119 Pine Street, Dallas 75215.
Lo que necesita llevar a la registración: Prueba de identificación, prueba de residencia (factura de servicios públicos), talones de nómina de un mes (debe cumplir con las pautas federales de ingresos por pobreza), comprobante de domicilio, certificado de nacimiento por cada niño en el hogar con sus padres o tutor legal.
Bolivia participó 26 veces en la Copa América, donde se consagró campeona ganando la edición de 1963, siendo este título su mayor logro internacional.
MÉDICO BOLIVIANO PROPONE UN PROYECTO PARA LAS DIVISIONES INFERIORES DEL FÚTBOL PROFESIONAL EN BOLIVIA
Garland, Texas – Walter Rios, MD es un aficionado al fútbol, sigue las ligas de Bolivia, México, España y Argentina. Como boliviano siente una gran pasión por su selección y también un gran dolor de saber que los equipos de la liga profesional han estado en los últimos peldaños en Latinoamérica: “cuando van a Copa Libertadores de América y Copa Sudamericana, nuestros equipos no pasan la segunda fase”, nos comenta. Walter Rios, como buen médico general ha dado un diagnóstico, detectando un problema en el fútbol boliviano. “generalmente no tenemos divisiones inferiores y todo el mundo sabe”, expresa con desdén.
El fútbol en Sudamérica ha caído los últimos años no solo en Bolivia, sino también en otros países como Perú. “No es privativo de nuestro país”, señala el Doctor Rios. “La selección sub 17 la mayoría son de Santa Cruz, de la Academia Tahuichi; por qué esta selección no tiene jugadores de Oriente Petrolero, de Royal Pary, de Real Santa Cruz, de Guabirá, que son equipos de Santa Cruz” se pregunta el galeno. En su preocupación general sobre el fútbol, el Doctor Walter Rios identifica un problema que no solo ha sido de las últimas gestiones de dirigentes y seleccionadores. Es un trabajo que se ha ido posponiendo década tras década. El aficionado boliviano es gran seguidor de sus equipos y como el Doctor Rios también encuentran falencias en el sistema. “Bolívar tiene su academia, ¿dónde están esos jugadores de la academia? Cuestiona.
La selección boliviana ha participado en tres ocasiones en la Copa Mundial de Fútbol (1930, 1950 y 1994). En el Mundial de 1930 participó en calidad de invitado, en 1950 logró clasificarse después del retiro de Argentina y Perú de las eliminatorias y en la edición de 1994 se clasificó jugando las eliminatorias correspondientes, con Xabier Azkargorta como director técnico. Bolivia participó 26 veces en la Copa América, donde se consagró campeona ganando la edición de 1963, siendo este título su mayor logro internacional. También fue subcampeón en la edición de 1997, con este hecho logró clasificarse por primera y única vez a la Copa FIFA Confederaciones en la edición de 1999.
En cuanto a seleccionados juveniles, Bolivia ganó el Campeonato Sudamericano Sub-17 de 1986 y ha logrado clasificar para las copas mundiales sub 17 de las ediciones 1985 y 1987. Se destacan además el 4° lugar en los Sudamericanos Sub-20 de 1981 y 1983, y también en los Juegos Panamericanos de 2007. En 2010, la selección Sub-15 consiguió la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de la Juventud tras vencer a Haití en la final.
En esta nueva etapa de preparación para el próximo mundial, se deben presentar nuevos proyectos que encaren las divisiones inferiores. Para el Doctor Rios, “el problema está en los dirigentes, en los entrenadores, hasta en la hinchada e incluso los periodistas. Estamos mal y nadie quiere hacer nada” refuta.
“El desafío que les hago a todos los entrenadores, periodistas o cualquier interesado en el fútbol”, expone Rios, “que presenten un proyecto, que se haga un congreso de entrenadores, de periodistas, donde se pueda presentar un proyecto público. Que todo el mundo sepa”
Desde Garland, Texas, el Doctor Rios lanza la invitación para que más profesionales se sumen a este gran cambio que propone, para el bien del fútbol boliviano.
Doctor Walter Rios, es nacido en Potosí, Bolivia. Criado en La Paz. Estudió en México, en el Estado de Nuevo León, en la Universidad de Montemorelos, hizo la especialidad en Puerto Rico, Hospital Bella Vista. Reside en la ciudad de Garland, Texas. La Clínica que él creó y dirige fue fundada hace 23 años, atendiendo a toda la comunidad del área de Garland, TX, atendiendo a niños, adolescentes, adultos mayores y a la población geriátrica.
Mary Domínguez Santini, fundadora de la Cámara de comercio Hispana de Grand Prairie, Texas, destaca la importancia de este tipo de foros realizados para los emprendedores, para que entiendan las oportunidades que hay y que ofrecen las Cámaras de Comercio
Grand Prairíe, Texas. Por Ronald Mendizábal. El programa de apoyo a los pequeños negocios de la compañía Goldman Sachs 10,000 Small Business Program es un programa de inversión de $500 millones de dólares, para ayudar a emprendedores a crear trabajos y oportunidades económicas, dando al emprendedor acceso a educación, capital financiero y apoyo a los negocios.
No hay costo para aplicar a estos programas y todos los dueños de negocios reciben una beca completa para participar si son aceptados en el programa. Pueden ingresar en www.dcccd.edu/10ksb para saber más sobre el programa.
Mary Domínguez Santini, fundadora de la Cámara de comercio Hispana de Grand Prairie, Texas, destaca la importancia de este tipo de foros realizados para los emprendedores, para que entiendan las oportunidades que hay y que ofrecen las Cámaras de Comercio, que son los programas de incubación como en este caso uno de los aliados Goldman Sachs ofrece uno en la ciudad de Dallas.
Mary Domínguez comenta: “esto es con el firme propósito de que las personas, micro y pequeños negocios o emprendedores, antes de iniciar el negocio sepan exactamente cómo llegar del punto A hasta el punto Z”. A través de los programas que son distribuidos en la comunidad emprendedora de Dallas se puede aprender a tomar acción, ganar habilidades en tópicos como la negociación, marketing y manejo de empleados; además, reciben herramientas y apoyo profesional.
Mary Domínguez invita a todos los pequeños negocios que están iniciando o que quieran crecer que se acerquen a su cámara de comercio hispana: “Acérquense para que tengan las herramientas necesarias para crecer” nos comentó.
Para conectarse con la Cámara de Comercio Hispana de Grand Prairie encuentra más información aquí https://grandprairiehispanicchamber.org/
DALLAS, 15 DE OCTUBRE DE 2022.- El arribo de la copa del mundo se realizó en el Aeropuerto de Addison en Dallas, Texas.
La gira del Trofeo de la Copa Mundial de la FIFA™ de Coca-Cola™ y Arca Continental Coca-Cola Southwest Beverages (CCSWB), ingresa a su etapa final antes de viajar hasta Qatar para el inicio del Mundial 2022.
FIFA World Cup Trophy Tour recorrió 51 países del mundo, el domingo 6 de Noviembre fue oficialmente presentada en Dallas con la presencia de invitados especiales como el Gobernador del Estado de Texas, Greg Abbot y el Campeón del Mundo 2002 con la Selección de Brasil, Kaká.
Los fánaticos del Fútbol tienen una cita el día domingo 6 de Noviembre y lunes 7 de Noviembre en el Lighthouse Artspace donde podrán fotografiarse con el único Trofeo Original de la Copa Mundial de la FIFA™, conocer leyendas del fútbol, probar productos de Coca-Cola y participar en actividades interactivas. El próximo destino de la Copa Mundial será la ciudad de New York y luego Toronto en Canadá.
Arlington, Texas. Eduardo Ruiz, Director Ejecutivo de Alianza de futbol patrocinado por FORD, indicó que el torneo ya tiene muchos años de estar realizándose en diferentes ciudades de los Estados Unidos y que, en esta oportunidad, el turno le correspondió a la ciudad de Arlington, Texas, durante el sábado 18 y domingo 19 de junio del 2022 en las instalaciones del complejo deportivo “Harold Petterson Sport Center” localizado en el 100 West Bardin Road, Arlington, Texas 76017.
“Le doy las gracias a los padres de familias, niñas y niños, por acompañarnos, estamos encantados de regresar a la ciudad de Dallas que siempre nos recibe con los brazos súper abiertos con el torneo de Alianza de Futbol. Estamos encantados de poder traer estos programas a las diferentes edades”
En esta oportunidad se inscribieron 120 equipos para participar durante el fin de semana, que suman más de 500 jugadores juveniles que llegaron para competir, de esos 120 equipos, tuvimos 90 registrados para el torneo infantil, además entre 10 y 12 equipos para el torneo femenino”
Se le preguntó a Ruiz: ¿Cuál es la importancia que tiene para ustedes como creadores esta Alianza de Futbol?
“Nuestro objetivo primario es la generación de oportunidades para la gente de nuestra comunidad a través del futbol. Es la manera en la que nosotros nos enfocamos y tenemos programa de visoria, contamos con visores de equipos profesionales aquí en los campos viendo el talento de los jóvenes futbolistas. A partir de eso podemos empezar a generar oportunidades ya encaminadas al futbol y también generar convivencia entre todos los paisanos y la gente que está aquí” respondió Ruiz.
¿Cuéntanos acerca de la Alianza de Futbol? ¿en qué consiste? ¿cómo trabaja?
“Alianza futbol es un tour de eventos de futbol en el cual tenemos 10 ciudades. Recientemente comenzamos en la ciudad de Phoenix y lo que hacemos es hacer este evento en diferentes ciudades como: Dallas, Denver, Houston, Chicago, Nueva York, Los Ángeles, San Francisco, Austin, y el Paso. En Texas estaremos durante 15 días, incluyendo Dallas y Houston. Lo más importante es que tenemos el torneo Nacional durante la última semana de octubre en Phoenix. Ahí juntaremos a los campeones de cada ciudad y categoría” recalcó Ruiz.
Luis “El Matador” Hernández invitado de honor en la ciudad de Arlington Texas
FORD estuvo apoyando la Copita Alianza en Arlington, Texas y trajo como invitado de honor a Luis “El Matador” Hernández. El comunicador de Dallas, estuvo presente también en el evento de la ciudad de Arlington, Texas con Analía Roca y Ronald Mendizábal, quienes entrevistaron al ex futbolista de la selección Mexicana de Futbol para el canal de YouTube y Facebook.
Pregunta de Analía Roca: ¿Luis cómo se siente en medio de tanto joven que viene a pedirle un autógrafo y tomarse una foto con ellos? “Estoy muy contento de poder convivir con este torneo de FORD -Copita Alianza- ya he estado en otros eventos y simplemente disfrutamos el cariño de todos los niños y el apoyo de sus papas que quiere decir que hicimos algo bonito”
¿Qué tienes pare decirles a los niños que tienen la ilusión de llegar a la selección o formarse en el futbol? A las niñas y a todos los chavitos que cuando haya este tipo de eventos que lo disfruten y lo aprovechen, porque son momentos que no cualquiera los tiene. Esos recuerdos nunca se olvidan y servirán para la formación de un buen ser humano que posteriormente contribuyen al crecimiento personal y profesional de cada persona” concluyo Luis “El Matador” Hernández”.
CLINT DEMPSEY, HOPE SOLO, SHANNON BOXX ENCABEZAN LA CLASE 2022 DEL SALÓN DE LA FAMA DEL FÚTBOL NACIONAL
En el Toyota Stadium en Frisco, Dallas ,Texas se realizó este sábado la introducción al National Soccer Hall of Fame de nuevos miembros class 2022.
En esta oportunidad los galardonados por su destacada carrera en el fútbol de Estados unidos fueron: Shannon Boxx, Clint Dempsey, Hope Solo, Linda Hamilton, Marco Antonio Etcheverry y Esse Baharmast árbitro de Fútbol. Este reconocimiento es considerado el mayor honor en el fútbol de EEUU.
El boliviano Marco Etcheverry ingresa en el Salón de la Fama del fútbol de EEUU
Marco Antonio ” El diablo” Etcheverry, Boliviano, fue el hispano que ingresó al National Soccer Hall of Fame class 2022. Es el segundo jugador de fútbol de Bolivia que recibe este máximo galardón, el primero fue Jaime Moreno que recibió este mismo reconocimiento en 2021.
El evento contó con una impecable organización, y atención a los invitados y a la prensa.
El día viernes 04 de Marzo se realizó la inauguración de la primera sucursal de Guadalupe Medical Center en la 18220 Midway Rd, Dallas.
Este Medical Center se une al Guadalupe Group que cuenta con 13 clínicas familiares, que ya tienen 5 años trabajando para la comunidad.
Guadalupe Medical Center brindará servicios de Pediatría, Laboratorio, Medicina General y Ginecología.
El objetivo es brindar a la comunidad hispana atención médica de primera calidad, atender a personas que cuentan con seguro médico, como así también aquellas personas que no tienen seguro médico.
El evento contó con la presencia de invitados especiales, familiares, el plantel de profesionales, y también los impulsores del proyecto; el Dr. Marcial Oquendo médico pediatra, Olber Reyes – CEO Y Marsel Yousef – Vice Presidente.
“La comunidad hispana merece tener un lugar con el que se identifiquen”, explica el CEO Olber Reyes de Guadalupe Medical Center.
Para finalizar la inauguración se realizó el brindis y el tradicional corte de cinta.
El día sábado se realizó la 4ta. Feria de la salud organizado por voluntarios de la Iglesia Christ Fellowship. El evento tuvo lugar en la Capilla de Fe en Allen.
Jacqueline Crocker organizadora del evento cuenta que vio las necesidades de la comunidad en salud y junto a Carole Vasques decidieron organizar esta feria bajo el apoyo económico, espiritual y físico de la Iglesia Christ Fellowship.
Jacqueline dice “… el simple hecho de educar, de mover una pieza puede cambiar la vida de alguien” y bajo esta premisa realizaron la primera versión de la feria de salud que se convirtió en un éxito y desde ese momento continuaron trabajando. “Encontramos gente con la necesidad de servir y gente que necesita ser atendida” afirma Jacqueline.
La Feria contó con la participación del Dr. Willie Ow Chiropractic, también contó con Verónica Byrd Angel Massage Therapies y de la ARNP. Martha Santamaría quien también es organizadora del evento. Martha nos remarca que prevención puede ser tu mejor inversión. Si tú sabes tus números, evitas complicaciones.
La 4 Feria de la salud tuvo muy buena concurrencia de asistentes a quienes se le realizaron estudios para la presión, colesterol y chequeo general.
Crecimiento y Logros del Aeropuerto DFW en sus 50 Años de Existencia
Mohamed Charkas resaltó el próximo 50 aniversario del Aeropuerto DFW en enero de 2024 como una celebración para toda la comunidad. Compartió cifras impresionantes que evidencian el avance desde sus inicios en 1974, con énfasis en el presente, donde manejan mensualmente 8 millones de pasajeros, cuentan con 5 terminales, 7 pistas y sirven a 250 destinos con 28 aerolíneas.
Planes de Expansión y Desarrollo Sostenible
Ante la pregunta sobre los planes de expansión, Charkas detalló proyectos significativos, como la construcción de la sexta terminal y la adición de 24 puertas, con una inversión de 4.8 mil millones de dólares, con el objetivo de alcanzar los 100 millones de pasajeros. Subrayó la importancia de las exenciones fiscales y emisión de bonos en el financiamiento de esta expansión.
Oportunidades para Empresas Locales y Diversidad Empresarial
Charkas destacó el sólido programa de Empresas de Minorías y Mujeres Propietarias (MWBE), enfatizando el compromiso del aeropuerto con la diversidad. “Queremos facilitar que los negocios locales prosperen en DFW. Nuestras puertas están abiertas y estamos aquí para guiar y apoyar”, afirmó.
Tecnología e Innovación para una Experiencia Mejorada
El ejecutivo compartió avances tecnológicos, desde iniciativas de implementación del uso de inteligencia artificial, anticipando la incorporación de robots para mejorar la experiencia del pasajero.
Éxito Empresarial Hispano en DFW: Un Compromiso Bidireccional para el Crecimiento
Paragon Project Resources ha expandido sus operaciones a aeropuertos en todo el país, y Correa atribuye este logro a los esfuerzos y compromisos de su equipo. Destacó la importancia de la colaboración entre DFW y las empresas, recordando cómo el ex CEO de Dallas-Fort Worth International Airport (DFW) le presentó a líderes de aeropuertos en conferencias, facilitando así el crecimiento nacional de su empresa.
En sus declaraciones, Correa instó a DFW a continuar siendo un ancla en la comunidad, apoyando el desarrollo de nuevas empresas. “Desarrollar las empresas es la savia vital que necesitan”, expresó. También señaló que el éxito es un proceso bidireccional, destacando la responsabilidad tanto de DFW como de las empresas en construir puentes de cooperación y apoyo mutuo.
Correa compartió valiosos consejos para aquellos que buscan incursionar en el mundo de los negocios en DFW. Subrayó la importancia de comprender los procesos de adquisición y tener un profundo conocimiento de las prácticas rituales de la organización. “Es un desafío”, dijo Correa, “pero si no sabes cómo competir, responder y presentar propuestas efectivas, no podrán aceptarte”.
“Nuestras puertas están abiertas”, afirmó Mohamed Charkas, ejecutivo de DFW, ofreciendo ayuda y asesoramiento a aquellos que buscan tener éxito en DFW. Rememoró un sabio consejo que recibió en 2017: “Aprende tus formas, aprende los procesos y serás exitoso en DFW”. Un recordatorio oportuno en un mundo empresarial que sigue evolucionando.
El evento concluyó con la invitación a las pequeñas empresas a aprovechar las oportunidades de crecimiento con el equipo del aeropuerto.
Este evento, denominado “Coffee with the CEO featuring DFW Airport Executives,” organizado por Greater Dallas Hispanic Chamber of Commerce, se posiciona como una plataforma crucial para la comunidad empresarial, ofreciendo insights directos del liderazgo del Aeropuerto DFW sobre su impacto presente y futuro en la región.
LULAC REVELA PLANES PARA LA HISTÓRICA CONFERENCIA LEGISLATIVA NACIONAL Y GALA DE PREMIOS 2024.
La organización latina de derechos civiles más antigua y más grande del país celebra 95 años de acción por la justicia social
Washington, DC – La Liga de Ciudadanos Latinoamericanos Unidos (LULAC), fundada en 1929, anuncia con orgullo sus planes para la histórica Conferencia Legislativa Nacional y Gala de Premios de 2024, que marcará 95 años de dedicación inquebrantable a la justicia social. El evento exclusivo se llevará a cabo en el prestigioso Mayflower Hotel del 14 al 15 de febrero de 2024.
Domingo García, presidente nacional de LULAC, expresó la importancia de este hito: “Estamos muy emocionados y esperando con ansias este hito, que precede a nuestro Centenario como la principal organización latina de derechos civiles del país. Qué mejor manera de conmemorar la ocasión que celebrar el “Es el mismo aspecto de LULAC, que nos ha convertido en la voz más poderosa para los latinos en los Estados Unidos y Puerto Rico. La acción define quiénes somos y qué hacemos diariamente para los millones de latinos que dependen de nosotros para nuestra defensa”.
La conferencia de 2024 destacará temas críticos, enfatizando el compromiso de LULAC con los derechos de los votantes, la repatriación de veteranos deportados y garantizando equidad e igualdad para los latinos en el empleo, la educación, la atención médica y la vivienda. García subrayó la importancia de la presencia de LULAC en la capital de la nación durante este año electoral crucial y afirmó: “Especialmente durante este importante año electoral del presidente de los EE. UU., la presencia de LULAC es importante en la capital de nuestra nación. Además, deseamos reconocer y honrar aquellos destacados funcionarios electos que abogan en nuestro nombre en el Congreso y en las instituciones de políticas públicas”.
La rica historia de LULAC está marcada por hitos transformadores en la búsqueda de justicia. En 1945, un Consejo LULAC de California presentó una demanda exitosa para integrar el Sistema Escolar del Condado de Orange, desafiando la segregación de los niños mexicanos. Otro caso histórico, Hernández contra el Estado de Texas, se presentó en 1954 y puso de relieve la exclusión inconstitucional de los mexicoamericanos del servicio de jurado. Desde entonces, LULAC ha sido un firme defensor de la participación política y la igualdad de oportunidades educativas para todos los hispanos.
La organización permanece a la vanguardia del compromiso cívico, con consejos de LULAC en todo el país que llevan a cabo campañas de registro de votantes, sesiones de concientización ciudadana, ferias de salud y programas de tutoría. El Fondo Nacional de Becas LULAC, en colaboración con LNESC (Centros Nacionales de Servicios Educativos LULAC), ha brindado apoyo crucial a casi el 10 por ciento de los 1,1 millones de estudiantes hispanos que han cursado estudios superiores.
Para abordar el aumento de la xenofobia y el sentimiento antihispano, los consejos de LULAC han organizado seminarios y simposios públicos sobre cuestiones de idioma e inmigración. Además, la organización ha utilizado varias plataformas de medios para protestar contra el movimiento “Solo inglés”, abogando contra la limitación del uso de lenguas minoritarias.
A medida que LULAC se acerca a su centenario, la Conferencia Legislativa Nacional y la Gala de Premios de 2024 simbolizan no solo una celebración del rico legado de la organización, sino también una reafirmación de su compromiso de promover los derechos y oportunidades de los latinos en todo Estados Unidos y Puerto Rico.
Acerca de LULAC La Liga de Ciudadanos Latinoamericanos Unidos (LULAC) es la organización voluntaria de derechos civiles más grande y antigua del país que empodera a los hispanoamericanos y construye comunidades latinas fuertes. Con sede en Washington, DC y 1,000 consejos en los Estados Unidos y Puerto Rico, los programas, servicios y defensa de LULAC abordan los problemas más importantes para los latinos, satisfaciendo las necesidades críticas de hoy y del futuro. Para obtener más información, visite www.LULAC.org .
Hace cincuenta años, Santos y su hermano David fueron sacados abruptamente de sus camas por los agentes de policía de Dallas Darrell Cain y Roy Arnold.
LULAC la organización latina de derechos civiles más antigua y más grande del país rinde homenaje a Bessie Rodríguez, madre de Santos Rodríguez, cuya vida fue trágicamente truncada en 1973 a manos de la policía de Dallas a la tierna edad de 12 años.
Washington, DC – En un momento solemne de reflexión, la Liga de Ciudadanos Latinoamericanos Unidos (LULAC) extiende sus más sentidas condolencias y rinde homenaje a la fallecida Bessie Rodríguez, una madre latina resiliente que, con determinación inquebrantable, buscó justicia para su hijo Santos. Rodríguez, asesinado el 24 de julio de 1973.
Domingo García, Presidente Nacional de LULAC, expresó el profundo pesar de la organización, afirmando: “LULAC lamenta el fallecimiento de Bessie Rodríguez, quien se puso de pie y clamó por justicia después del asesinato de su hijo a manos de un oficial de policía en un acto atroz de Ruleta rusa con la vida de un niño.”
Hace cincuenta años, Santos y su hermano David fueron sacados abruptamente de sus camas por los agentes de policía de Dallas Darrell Cain y Roy Arnold. Colocados en una patrulla, los jóvenes fueron sometidos a interrogatorios en un intento de obligarlos a confesar un delito que no cometieron. En un giro impactante de los acontecimientos, Cain recurrió a la ruleta rusa y colocó el arma en la cara de Santos, un acto cruel e innecesario que resultó en tragedia.
Domingo García, reflexionando sobre su conexión personal con Bessie Rodríguez, afirmó: “Tuve el privilegio y el honor de conocer a Bessie, y puedo decir sin equívocos que ella nunca dejó de creer que la muerte de su hijo podría servir a un propósito mayor sólo si nosotros, como latinos, La comunidad luchó para que otros no tuvieran que sufrir el dolor y la pérdida que ella había soportado”.
A pesar de la injusticia y la angustia, Bessie Rodríguez nunca dudó en su creencia de que la muerte de su hijo podría provocar un cambio. LULAC se compromete a honrar su legado continuando la lucha por la justicia y la defensa de cada hombre, mujer y niño latino en nuestro país. En palabras de Domingo García, “Le prometemos que LULAC nunca dejará de luchar por la justicia”. Bessie, que descanses en paz y que tu legado continúe descansando en el poder”.
# # #
Acerca de LULAC
La Liga de Ciudadanos Latinoamericanos Unidos (LULAC) es la organización voluntaria de derechos civiles más grande y antigua del país que empodera a los hispanoamericanos y construye comunidades latinas fuertes. Con sede en Washington, DC y mas de 1.000 concilios en los Estados Unidos y Puerto Rico, los programas, servicios y defensa de LULAC abordan los problemas más importantes para los latinos, satisfaciendo las necesidades críticas de hoy y del futuro. Para obtener más información, visite www.LULAC.org .
Miguel Mancilla, ha estado al frente de la Investigación durante los recientes 12 años.
Conduciendo Hacia un Mañana Mejor: el Informe de Tendencias 2024 de Ford Destaca la Búsqueda de la Gente para un Futuro Mejor.
· El 12º informe anual Mirando Más Allá con Ford Trends Report explora las decisiones intencionales que los consumidores están tomando para moldear sus vidas.
· La encuesta mundial, que abarca 16 países, revela que las personas se están haciendo cargo de sus vidas moldeando activamente su futuro en lugar de fijarse en el pasado; el 52% de las personas empleadas a nivel mundial estarían dispuestas a aceptar un recorte salarial del 20% para lograr un estilo de vida que priorice la calidad de vida.
· El informe proporciona información clave sobre las actitudes cambiantes hacia la vida, el trabajo, la familia y la influencia de la IA; El informe reflexiona sobre las tendencias pasadas como medida de hasta dónde hemos llegado y hacia dónde esperamos llegar.
DEARBORN, Michigan, 30 de noviembre de 2023 – El Informe de Tendencias 2024 de Ford sirve como una llamada de atención para un mundo en constante cambio, y revela un cambio sísmico en la forma en que las personas priorizan sus vidas. Desde la priorización del autocuidado hasta el impacto de la Inteligencia Artificial en el empleo, el informe ofrece una visión fascinante del futuro y las tendencias emergentes que lo moldearán.
Cada año, Ford se centra en las tendencias globales para obtener información sobre la evolución del comportamiento del consumidor, lo que la empresa necesita entender sobre estos comportamientos y cómo utilizar lo aprendido para informar estrategias futuras para interactuar con ellos.
El Periódico El Comunicador de Dallas entrevistó a Miguel Mancilla, quien ha estado al frente de la Investigación durante los recientes 12 años para que no diera una vistazo general de la evolución sobre las tendencias que cada año han venido evolucionando.
Miguel Mancilla, ha estado al frente de la Investigación durante los recientes 12 años.
Estudio sobre “Tendencias” revela que la palabra “Autentico” es la frase del año 2023.
Dallas, Texas. Por Luis Lara. De acuerdo a un estudio que se hizo en el 2023 en una encuesta de investigación científica a más de 16.000 mil personas de diferentes países del mundo, donde se logró establecer que existe un sistema cambiante.
Así lo manifestó Miguel Mancilla, un investigador que lleva muchos años realizando estudios sociales y macro económicos analizando los comportamientos de miles de personas “hace 12 años atrás se hizo un libro con todas esas tendencias y luego desde el 2020 se realizó y se publicó en línea” dijo Mancilla.
En esta oportunidad se pudo establecer que los temas cambian, ya que anteriormente las personas tenían agotamiento y estaba escapando a la realidad, y en estos momentos en el 2023 esas mismas personas están más optimistas, tomando decisiones que contribuyen para mejorar su salud física y mental.
En una de las preguntas de la encuesta, se siente una actitud muy positiva=va en las diferentes edades que incluyen a la Generación X, Generación Z, Baby Boomer y los Milenios. invirtiendo mayor atención a si mismo. Eso se traduce en que están mejorando su calidad de vida.
Nota de Wikipedia: “Los baby boomers son la cohorte demográfica que sigue a la generación silenciosa y que precede a la generación X. La generación se define generalmente como las personas nacidas entre 1946 y 1964, durante la explosión de natalidad posterior a la Segunda Guerra Mundial.1 Las fechas, el contexto demográfico y los identificadores culturales pueden variar.2345 El baby boom o explosión de natalidad6 ha sido descrito de varias maneras como una «onda expansiva»7 y como «el cerdo en la pitón» (aumento estadístico representado como un engrosamiento en una pauta).”
Así mismo las estadísticas indicaron que una vez por semana, el 52 % de las personas son ansiosas, sufren de ansiedad, por lo tanto 3 de cada persona le dan mayor prioridad a este tema que no los deja concentrarse en sus actividades rutinarias del día a día.
Otra tendencia que se pudo detectar en las encuestas, indican que el 76% de las personas han optado por cortar con las relaciones toxicas y dedicándole más tiempo a actividades al aire libre, donde el 82% tienen una actitud positiva buscando mejores relaciones.
El 52% están dispuestos a bajar un 20% de su salario con el fin de ver una mejor calidad de vida, muchos están dispuestos aceptar ese reto, porque consideran que mejoraría el mundo con personas más satisfechas al trabajar con mejores condiciones en el ambiente de trabajo.
En cuanto al Equilibrio y Avances en el trabajo, prefieren este aspecto y no estarían de acuerdo en el progreso automatizado de sus labores. Cuatro de cada cinco personas respondieron que se sienten más conectados con su trabajo y entra más edad el porcentaje aumenta, por ejemplo, el 80% de más edad son los más satisfecho.
El estudio en cuanto a La tendencia de Inteligencia Artificial un 60% piensan que ese tema va a contribuir a darle un balance positivo a su vida y un 69% considera que los llevara a un mejor ambiente en el trabajo. Como conclusión la encuesta indico que en el año 2035 la Inteligencia Artificial será esencial en su vida. El 65% piensa que va a ser más fuerte la Inteligencia Artificial que la Inteligencia Humana.
El estudio comparativo entre 2019 y 2023, arrojo como resultado que más de la mitad el 51%, tienen miedo en contra del 11% que si siente confianza y no tienen ningún temor al tema. Por otro lado, el 50% no comprenden que es la Inteligencia Artificial, últimamente ha decrecido la tendencia. El 68% se mostró preocupado, porque considera que la Inteligencia Artificial va a perjudicarlos porque van a perder sus empleos.
En relación a la tendencia de Confianza Versus Inteligencia Artificial, existe una gran desconfianza en instituciones oficiales, de gobierno, organismos descentralizados, política, economía, organismos privados, en fin, en todos los ámbitos de la sociedad. Al punto que el 78% no sabe ¿qué es Verdadero o que es Falso? Dos de cada tres personas, indicaron que no saben qué situación es verdadera o falsa.
Un ejemplo claro fue el que se conoció hace poco, donde se difundió una noticia con periodistas y jugadores falsos. Por eso ahora cada vez que entramos a internet para llenar alguna información personal, se asegura que la persona “No” es un Robot.
Ante esta situación se conoció que en el 2023 el diccionario “The Merriam-Webster Dictionary- publico que “AUTENTICO” es la palabra del año.
Otra tendencia en el estudio del 2023, reflejo que, entre Hombres y Mujeres, el sexo masculino tiene mayor confianza en las tendencias hacia lo positivo y que ante los consejos los acepta con mayor tranquilidad.
En cuanto a la Sustentabilidad, la encuesta dice que el 84% seguirá trabajando duro para mejorar el nivel de vida óptimo y el 70% dice que están preocupados por el cambio climático. El 64% están dispuestos a los cambios con el menor esfuerzo.
Para contribuir al cambio unos dicen que compren coche eléctrico, conducir el coche eléctrico, pero solo el 4% manejan el coche eléctrico.
El tema de la unidad familiar, es algo que se hizo en la presente encuesta, donde se habla del trabajo que cumple el padre, la madre, hijos y demás miembros del hogar. Donde se le está dando mayor importancia a cuidar a la mascota y no cuidar o darle amor al papa, mama, abuelo, abuela y demás familiares.
“Estoy invitando a toda la comunidad del Norte de Texas para que conozcan este reporte de Tendencias que hemos hecho de manera profunda y científica, donde encontraran las tendencias que se están dando en el ámbito social, cultural, económico y familiar” dijo Miguel Mancilla.
Para obtener el informe completo Mirando más allá con Ford 2024, visite https://corporate.ford.com/microsites/ford-trends-2023/index.html
###
Acerca de Ford Motor Company
Ford Motor Company (NYSE: F) es una empresa global con sede en Dearborn, Michigan, comprometida a ayudar a construir un mundo mejor, donde cada persona sea libre de moverse y perseguir sus sueños. El plan Ford+ de la compañía para el crecimiento y la creación de valor combina fortalezas existentes, nuevas capacidades y relaciones permanentes con los clientes para enriquecer las experiencias de los clientes y profundizar su lealtad. Ford desarrolla y ofrece camionetas Ford innovadoras e imprescindibles, vehículos utilitarios deportivos, camionetas y automóviles comerciales y vehículos de lujo Lincoln, junto con servicios conectados. La compañía lo hace a través de tres segmentos de negocios centrados en el cliente: Ford Blue, que diseña vehículos híbridos y de gasolina icónicos; Ford Modelo, que inventa vehículos eléctricos innovadores junto con software integrado que define experiencias digitales excepcionales para todos los clientes; y Ford Pro, que ayuda a los clientes comerciales a transformar y expandir sus negocios con vehículos y servicios adaptados a sus necesidades. Además, Ford busca soluciones de movilidad a través de Ford Next y brinda servicios financieros a través de Ford Motor Credit Company. Ford emplea a unas 177,000 personas en todo el mundo. Más información sobre la empresa y sus productos y servicios está disponible en corporate.ford.com
Una donación refleja su creencia en nuestra causa.
LULAC: por el “Martes de Donaciones” envió el siguiente mensaje:
Con un espíritu de unidad y compromiso compartido con la justicia, extendemos nuestros más sinceros saludos a cada querido miembro de la familia LULAC. Durante 95 años, su dedicación ha impulsado la búsqueda incesante de justicia social para los latinos en los Estados Unidos y Puerto Rico. Desde nuestra fundación en 1929, LULAC ha sido un faro inquebrantable que ilumina el camino hacia la igualdad, las oportunidades y el sueño americano.
A lo largo de nuestra histórica historia, los miembros de LULAC han estado en primera línea, marchando en las calles, defendiendo en los tribunales y colaborando con funcionarios electos para defender los derechos de nuestra comunidad. Las victorias que hemos logrado juntos resuenan en derechos de voto ampliados, mejor acceso a la educación pública, leyes de vivienda justa y servicios vitales para nuestros queridos ancianos y veteranos. Los esfuerzos pioneros de LULAC han dado lugar a numerosos grupos de defensa de los latinos, todos contribuyendo a la búsqueda continua de justicia y oportunidades para todos.
Hoy, cuando enfrentamos colectivamente los desafíos que se ciernen ante nosotros, se nos recuerda que la lucha por lo que es correcto está lejos de terminar. Este Giving Tuesday, lo invitamos a ser una parte integral de nuestro viaje continuo. Done no sólo porque es un día de generosidad sino porque cree en la misión duradera de LULAC. Dad porque nuestros desafíos actuales exigen nada menos que nuestra fuerza y compromiso colectivos.
LULAC no es simplemente una organización; es un legado. Estamos orgullosos de estar a la vanguardia, liderando en nombre de más de 62 millones de latinos en los Estados Unidos y Puerto Rico. Nuestra fuerza radica en la unidad de propósito, visión y compromiso que nos une.
Mientras nos encontramos al borde del precipicio de la historia, que este sea el momento en que podamos declarar con orgullo que nos mantuvimos firmes y unidos. Su contribución, sin importar el tamaño, será un testimonio de nuestra dedicación compartida por un futuro más justo y equitativo.
Considere hacer una donación que refleje su creencia en nuestra causa. Su generosidad nos permitirá continuar con el trabajo vital que tenemos por delante.
¡Hasta La Victoria!
Domingo García
Presidente Nacional de LULAC
Donar
# # #
Acerca de LULAC
La Liga de Ciudadanos Latinoamericanos Unidos (LULAC) es la organización voluntaria de derechos civiles más grande y antigua del país que empodera a los hispanoamericanos y construye comunidades latinas fuertes. Con sede en Washington, DC y 1.000 concilios en todo Estados Unidos y Puerto Rico, los programas, servicios y defensa de LULAC abordan los problemas más importantes para los latinos, satisfaciendo las necesidades críticas de hoy y del futuro. Para obtener más información, visite www.LULAC.org.
Missionary Baptist Church Dirección: 3119 Pine Street, Dallas, Texas 75215.
Desde el 28 de noviembre del 2023 inscripciones abiertas para recibir Juguetes Gratis en “Christmas in the Park 2023” en “Fair Park”
Dallas, Texas. Los miembros de la fundación “The S.M. Wright Foundation” se permite informar a la comunidad que todo se encuentra listo para su evento anual “Christmas in the Park at Fair Park 2023” GRATIS, Por lo tanto, se dan las siguientes recomendaciones:
Por más de (25) veinticinco años La Fundación “The S.M. Wright Foundation” viene regalando juguetes, comida, camas para niños, libros, bicicletas y ropa para familias necesitadas en el norte de Texas.
En esta navidad del 2023 la Fundación dará estos regalos a familias que tienen necesidades en esta época de diciembre y puedan recibir juguetes para sus hijos, comida, ropa y libros. También pueden solicitar camas para sus hijos: Favor decirle a la persona que lo atiende que usted está interesado en recibir camas para sus hijos.
Inscriba a sus hijos, por favor venga a la siguiente dirección:
Missionary Baptist Church
3119 Pine Street, Dallas, Texas 75215
HORARIO DE LA OFICINA DE REGISTRO
MATRICULA SOLO EN PERSONA
PARA CONSEGUIR TUS ENTRADAS PARA EL EVENTO:
DIAS DE HORARIO: De 9:30 a.m., a 2:00 p.m.
Martes 28 de noviembre, miércoles 29 y jueves 30 de noviembre del 2023.
Sábado 2 de diciembre del 2023.
Martes 5 miércoles 6 y jueves 7 de diciembre del 2023.
Sábado 9 de diciembre del 2023.
Martes 12, miércoles 13 y jueves 14 de diciembre del 2023.
ESTO ES LO QUE NECESITA TRAER:
Prueba de identificación personal.
Prueba de residencia (factura de servicios públicos)
Talones de nómina por un 1 mes (debe cumplir con las pautas federales de ingresos por pobreza.
Comprobante de domicilio.
Certificado de nacimiento para cada niño que vive en el hogar con padres o tutor legal.
Proaño reside en Miami, Florida, con su esposa Vanessa y es el orgulloso padre de tres hijos: Lola, Penélope y Oliver.
LULAC NOMBRA A JUAN PROAÑO COMO CEO, EMPRENDIENDO UNA NUEVA ERA DE OPORTUNIDADES DE CRECIMIENTO Y ASOCIACIONES ESTRATÉGICAS
Washington, DC (13 de noviembre de 2023) – La Liga de Ciudadanos Latinoamericanos Unidos (LULAC), la organización latina de derechos civiles más grande y antigua del país, anunció que ha designado a Juan Proaño como Director Ejecutivo de la organización. efectivo inmediatamente. Además de supervisar las operaciones diarias de LULAC, Proaño trabajará para identificar nuevas áreas de crecimiento, formas de amplificar las iniciativas de promoción de la organización y oportunidades para formar asociaciones que aumentarán el impacto de LULAC.
“La junta nacional y yo estamos unidos en esta decisión mientras construimos sobre el legado de LULAC y miramos las oportunidades disponibles. El Sr. Proaño tiene la experiencia profesional y las habilidades estratégicas necesarias para imaginar una nueva era para nuestra organización”, dijo Domingo García, Presidente Nacional de LULAC.
Proaño llega a LULAC con más de 20 años de experiencia como emprendedor con una trayectoria profesional que abarca los sectores de tecnología, negocios y asuntos cívicos y progresistas. Como cofundador/socio gerente de Plus Three, Proaño ha recaudado más de $500 millones en línea para clientes sin fines de lucro desde su fundación en 2002. También ha sido reconocido por su trabajo pionero en tecnología y recaudación de fondos en línea, ha aparecido en la revista Time, fue reconocido por Hispanic Business por iniciar uno de los negocios latinos de más rápido crecimiento, y se graduó de la Iniciativa de Emprendimiento Latino de Stanford.
“Me siento honrado de ser parte de una organización histórica que ha sido la voz de agricultores, inmigrantes, estudiantes y todos los grupos que conforman el intrincado tejido de la comunidad latina en los EE. UU., durante casi 100 años” manifestó Proaño. “Como hijo de inmigrantes, entiendo la urgencia de nuestro momento. Tenemos grandes desafíos por delante, junto con enormes oportunidades para continuar sirviendo y expandiendo el trabajo de LULAC en nuestro país. Estoy comprometido con el trabajo y agradecido con Domingo, la Junta Directiva y el equipo de liderazgo Ejecutivo”.
A lo largo de los años, Proaño también ha demostrado un compromiso con la comunidad Latina, que va más allá de las ganancias, como lo demuestra el inicio de un programa en Plus Three para desarrollar la capacidad de organizaciones latinas sin fines de lucro en todo el país proporcionando $250.000 en servicios en especie.
Belén Robles, la primera mujer presidenta de LULAC, afirma: “Me siento honrada de darle la bienvenida al Sr. Juan Proaño al importante papel de director ejecutivo de LULAC. LULAC se acerca a un hito importante y la necesidad de nuestro trabajo nunca ha sido mayor. Nos unimos a Sr. Proaño en solidaridad para emprender la misión de LULAC en unidad para todos a quienes servimos.”
“El nombramiento del Sr. Proaño llega en un momento importante en LULAC, ya que entramos en una nueva era de promoción y programas” manifestó la ex Presidenta Nacional de LULAC, Margaret Moran. “Aprovechando los 95 años de historia de nuestra organización, nuestro futuro es sólido. Nuestro liderazgo está listo para emprender la misión de LULAC con vigor y visión renovados” agregó Moran.
“Estoy encantado de darle la bienvenida al Sr. Proaño como Director Ejecutivo de LULAC”, puntualizó el vicepresidente Nacional de LULAC para el noreste, James Fukuda. “Su experiencia y talento se prestan bien a la tarea frente a los acontecimientos cambiantes en nuestra nación. Ahora, continuamos abordando los muchos problemas que enfrenta nuestra comunidad latina” concluyó Fukuda.
El vicepresidente nacional de LULAC para el Lejano Oeste, José Barrera, agregó: “LULAC apoya al Presidente García en su nombramiento de Juan Proaño como Director Ejecutivo. Juan aporta años de experiencia a LULAC que ayudarán a elevar nuestra organización a nuevas alturas. La junta directiva está lista para afirmar la visión del Presidente y de nuestro Director Ejecutivo”.
# # #
Acerca de LULAC
La Liga de Ciudadanos Latinoamericanos Unidos (LULAC) es la organización hispana de derechos civiles más grande y antigua del país basada en voluntarios que empodera a los hispanoamericanos y construye comunidades latinas fuertes. Con sede en Washington, DC y 525 consejos en los Estados Unidos y Puerto Rico, los programas, servicios y defensa de LULAC abordan los problemas más importantes para los latinos y satisfacen las necesidades críticas de hoy y del futuro. Para obtener más información, visite https://lulac.org/
Alan Velasco se sometió a una cirugía de reconstrucción del ligamento cruzado anterior (LCA) en su rodilla izquierda.
Frisco, Texas (14 de noviembre de 2023)— El mediocampista del FC Dallas, Alan Velasco, se sometió a una exitosa cirugía de reconstrucción del ligamento cruzado anterior (LCA) en su rodilla izquierda bajo la supervisión del Dr. Jorge Pablo Batista en Buenos Aires. Aires, Argentina, el lunes 13 de noviembre del 2023.
Velasco sufrió una rotura del LCA en la rodilla izquierda durante el partido de primera ronda de los Audi 2023 MLS Cup Playoffs entre el FC Dallas y los Seattle Sounders el lunes 30 de octubre en el Lumen Field de Seattle, Washington.
En 2023, Velasco encabezó la lista de 22 Sub 22 de la Major League Soccer. Velasco participó en 28 partidos de la temporada regular de la MLS, en los que marcó cuatro goles y dio cuatro asistencias. El mediocampista recibió su primera convocatoria a la selección nacional de Argentina, anotando un gol en un amistoso a puertas cerradas con la selección Sub 23 de Argentina ante la selección Sub 23 de Bolivia el 4 de septiembre de 2023.
Adopta el Estilo Moderno como Devoluciones
del Paquete Clásico.
Ford Mustang GT California 2024 Special Adopta el Estilo Moderno como Devoluciones
del Paquete Clásico.
El paquete California Special regresa para el Mustang GT Premium fastback 2024 Modelos cupé y convertibles, que celebran las señales visuales del original de 1968.
· El brillante estilo Rave Blue del Mustang GT California Special brinda un toque visual pop en las ruedas específicas del paquete, los marcos de las entradas de aire y los gráficos laterales de la carrocería y acentúa las líneas esculpidas del totalmente nuevo Mustang
· Los bancos de pedidos para el Mustang GT California Special 2024 están abiertos y los clientes pueden configurar su Mustang en Ford.com
DEARBORN, Michigan, noviembre del 2023 – Hay que destacar que en la carretera ha sido un sello distintivo de la Experiencia Ford Mustang® durante 59 años. Y ahora, mientras Mustang se prepara para celebrar su 60º aniversario, Ford le está dando un giro moderno y vibrante al popular California Special®.
“El paquete Especial de California original estaba dirigido a los habitantes optimistas y despreocupados de la cultura de conducción de California. Nos estamos volviendo a centrar en esos elementos para el Mustang GT California Special 2024, que aporta un estilo vibrante que luce como en casa en Colorado Boulevard como en el Pacífic Coast Highway”, dijo Joe Bellino, Gerente de Marca de Mustang. “Rave Blue es un producto de color tan distinto y emocionante, realmente hace que el California Special se destaque no solo de otros modelos Mustang, sino de modelos anteriores de California Special”.
El paquete California Special presenta llamativos detalles en Rave Blue. El color característico aparece en las tomas de aire de las ventanillas del capó, que flanquean una nueva parrilla de listones horizontales con acabado de tracas negras de bajo brillo. Los faros están rodeados por biseles negros mientras que en el Mustang GT California aparecen gráficos especiales específicos en Medium Light Rave Blue y High- and Low-Gloss Black en los lados inferiores de la carrocería.
El paquete California Special está disponible con dos opciones de rines de 19.0 pulgadas. Las ruedas Carbonized Grey estándar tienen un logotipo GT/CS impreso en Rave Blue, mientras que las ruedas opcionales Performance Pack combina una cara mecanizada con bolsillos Rave Blue. La insignia del motor de 5.0 litros se destaca en los guardabarros delanteros y la insignia GT en la parte trasera añaden contornos Rave Blue a Centros negros: al igual que el Paquete GT Performance, hay una insignia específica del Performance Pack. La insignia GT/CS en la parrilla también está acabada en Rave Blue.
Con la victoria, el FC Midtjylland logró un hito histórico al convertirse en el primer equipo danés en alzar el prestigioso trofeo “Boot & Ball” del Supergrupo.
El Denmark’s FC Midtjylland defenderá el súper título Gordon Jago en la Copa Dallas 2024 presentada por Coca-Cola
DALLAS, Texas (viernes, 10 de noviembre) – La Copa Dallas, el torneo internacional de fútbol juvenil más antiguo y prestigioso de América del Norte, anuncio el regreso del FC Midtjylland de Dinamarca para defender su título del Súper Grupo Gordon Jago en la Copa Dallas 2024., presentado por Coca-Cola el próximo mes de marzo, coincidiendo con la celebración del 45 aniversario del torneo.
Después de comenzar su competencia en la Copa Dallas 2023 con un comienzo tibio contra los Tigres de México, el FC Midtjylland recuperó su forma en los dos partidos siguientes de la fase de grupos. Con victorias sobre el equipo local Solar SC MLS NEXT y el LD Alajuelense de Costa Rica, aseguraron su lugar en las semifinales del Súper Grupo. En semifinales, los Wolves vencieron al Real Madrid, potencia de La Liga, por 3-2, consiguiendo su billete a la final del Supergrupo. En un partido final muy reñido, Midtjylland logró una victoria por 1-0 contra el tres veces campeón del Supergrupo Sao Paulo FC, obteniendo finalmente el título de campeón del Supergrupo Gordon Jago 2023.
Con la victoria, el FC Midtjylland logró un hito histórico al convertirse en el primer equipo danés en alzar el prestigioso trofeo “Boot & Ball” del Supergrupo. Siguieron los pasos del Aalborg BK, campeón sub-17 de 2013, y se convirtieron en el segundo equipo danés en coronarse campeón en la historia del torneo.
Reconocido por su reputación de encontrar y desarrollar jóvenes talentos prometedores, el FC Midtjylland tiene una academia juvenil de gran prestigio, que se basa en gran medida en datos y evaluaciones analíticas. Midtjylland se encuentra actualmente en la cima de la clasificación 2023/2024 de la Ligaen U19 de Dinamarca. Julius Voldby, que formó parte del equipo campeón la primavera pasada, actualmente lidera la liga juvenil danesa en puntuación.
El FC Midtjylland es el primer equipo anunciado para el Supergrupo Gordon Jago de 2024. En total, 12 equipos de élite provenientes de los mejores clubes profesionales y federaciones nacionales de todo el mundo competirán por el trofeo “Boot & Ball” del Súper Grupo.
La Copa Dallas 2024 presentada por Coca-Cola (Niños U12-U19) se jugará del 24 al 31 de marzo mientras el torneo celebra un hito importante con su 45° aniversario. El torneo masculino se jugará una vez más al mismo tiempo que el Dallas Cup Girls Invitational (Girls U15-U19), que se celebrará del 23 al 29 de marzo.
Tanto los fanáticos como los equipos pueden obtener más información sobre el torneo visitando www.DallasCup.org o siguiéndonos en las redes sociales @dallascup.
Acerca de la Copa Dallas:
La Copa Dallas es el torneo internacional de fútbol juvenil más antiguo y prestigioso de los Estados Unidos. La Copa Dallas, que consta de grupos de edad desde U12 a U19 en la categoría masculina y U15 a U19 en la categoría femenina, tiene un promedio de más de 100.000 espectadores durante la semana del torneo. Desde su creación como organización sin fines de lucro en 1980, la Copa Dallas ha recibido a equipos y árbitros de 47 estados, seis continentes y más de 100 países. Sígalos en @DallasCup en Twitter, Facebook e Instagram.
Plano, Texas. Directivos del programa “PISD HEAD START” financiado por el gobierno federal de los Estados Unidos, extiende una cordial invitación a padres de...